Your browser doesn't support javascript.
loading
Prostatectomía radical en pacientes sometidos a cirugía prostática previa / Radical prostactectomy in patients with previous prostatic surgery
Salvadó, J. A; Troncoso, P; Trucco, C; Velasco, A; Urzúa, C.
  • Salvadó, J. A; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Urología. CL
  • Troncoso, P; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Urología. CL
  • Trucco, C; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Urología. CL
  • Velasco, A; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Urología. CL
  • Urzúa, C; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Urología. CL
Rev. chil. urol ; 70(3): 119-122, 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-430756
RESUMEN
El objetivo del presente trabajo fue evaluar si existen diferencias significativas entre los pacientes sometidos a PR teniendo un procedimiento quirúrgico previo sobre esta glándula. Pacientes y

métodos:

Se realizó un estudio retrospectivo de los pacientes sometidos a PR en quienes existió una cirugía prostática previa por patología benigna. Los datos fueron obtenidos de la revisión de la base de datos de nuestro departamento, considerando el período de mayo de 1999 hasta mayo de 2004.

Resultados:

En el período analizado se realizaron 54 PR, en pacientes con cirugía prostática previa (7,4 por ciento del total de pacientes sometidos a PR), con un promedio de edad de 68 años. Ocho pacientes fueron sometidos a cirugía abierta (3 operación de Millin, 5 transvesicales), el resto de los pacientes se realizó resección transuretral. El tiempo promedio entre la cirugía previa y la PR fue de 5,3 años. El 18,8 por ciento tuvo score de Gleason >=8, el 77 por ciento score de 7 y el 4,1 por ciento score <=6. El APE promedio fue de 13,2 ng/dl. El volumen tumoral alcanzó los 6,48 cc en la pieza patológica. La subetapificación clínico patológica llegó al 73,9 por ciento. Las lesiones órgano confinadas fueron 69,96 por ciento de la muestra. No hubo mortalidad operatoria. El 26,6 por ciento de los pacientes requirió transfusión de glóbulos rojos. En 73,4 por ciento de nuestra serie la cirugía no superó las tres horas. De la morbilidad derivada del procedimiento destacan 3 filtraciones de la anastomosis y 3 pacientes que presentaron estenosis de la anastomosis. La continencia alcanza al 90,3 por ciento.

Discusión:

En comparación con resultados publicados previamente por nuestro servicio y por otros centros en relación a PR, esta serie se diferencia en cuanto a, una cifra menor de APE promedio, mayor porcentaje de casos con score de Gleason 7 y de pacientes con lesiones órgano confinadas. El tiempo operatorio promedio es similar a otros reportes. No existen diferencias en cuanto a transfusión ni complicaciones.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prostatectomia / Neoplasias da Próstata Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prostatectomia / Neoplasias da Próstata Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL