Your browser doesn't support javascript.
loading
Etiología, sobrevida, complicaciones y mortalidad en cirrosis hepática en el Ecuador: evaluación retrospectiva de 15 años (1989-2003) / Etiology, survival, complications and mortality in liver cirrhosis in Ecuador, 15 years retrospective evaluation (1989-2003)
Abarca R, Jaysoom; Peñaherrera O, Vicente; Garcés V, Cristina; Córdova, Andra; Carrillo M, Luis; Sáenz F, Roque.
  • Abarca R, Jaysoom; HCAM. Departamento de Gastroenterología. Quito. EC
  • Peñaherrera O, Vicente; HCAM. Departamento de Gastroenterología. Quito. EC
  • Garcés V, Cristina; USFQ. HCAM. Quito. EC
  • Córdova, Andra; Universidad de Chile. Hospital del Salvador. Departamento de Gastroenterología. Santiago. CL
  • Carrillo M, Luis; HCAM. Departamento de Gastroenterología. Quito. EC
  • Sáenz F, Roque; s.af
Gastroenterol. latinoam ; 17(1): 29-34, ene.-mar. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-430765
RESUMEN
La cirrosis hepática es una de las patologías prevalentes en el Ecuador, con un elevado índice de consultas, hospitalizaciones, gastos en salud y mortalidad.

Objetivos:

Ante la escasez de estudios similares, nos interesa evaluar la etiología de la cirrosis en nuestro medio y sus causales de mortalidad. Consignar las variables biosociodemográficas y la sobrevida después del primer episodio de descompensación en pacientes cirróticos.

Método:

En un estudio retrospectivo, se analizaron las historias clínicas de todos los pacientes diagnosticados de cirrosis hepática entre los años 1989 y 2003, en el Hospital Carlos Andrade Marín de Quito-Ecuador. Se incluyeron aquellos con diagnóstico histológico mediante biopsia percutánea, guiada por tomografía o quirúrgica-laparoscópica y a aquellos con diagnóstico clínico. Se realizó un seguimiento personalizado de la evolución de los pacientes mediante controles clínicos en consulta ambulatoria y hospitalización. Se registró el fallecimiento de los pacientes que estuvieron hospitalizados, en quienes se analizó, con certeza, la causa de muerte.

Resultados:

Se incluyeron 770 pacientes, 534 varones. El promedio de edad al diagnóstico fue de 64,1 años ± 12,7 años. La etiología fue alcohol 48,3 por ciento, no determinada 44,1 por ciento, viral 2,8 por ciento y otras en el 4,6 por ciento. Las causas de muerte en 183 pacientes (23,7 por ciento) fueron hemorragia variceal 37,7 por ciento, síndrome hepatorrenal 30,1 por ciento, insuficiencia hepática 24,6 por ciento, sangrado digestivo alto no variceal 2,2 por ciento, carcinoma hepatocelular 2,7 por ciento y causas extrahepática en 2,7 por ciento.

Conclusiones:

La etiología alcohólica es prevalente en nuestro país, pero la elevada frecuencia causa no determinada en esta serie, implica que es necesario extremar los esfuerzos para completar el estudio en todos los pacientes. La principal causa muerte es la hemorragia variceal. El hepatocarcinoma es infrecuente como causa de mortalidad en nuestra serie, lo que coincide con la baja frecuencia de infección por virus B y C en nuestro medio.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cirrose Hepática Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Equador Idioma: Espanhol Revista: Gastroenterol. latinoam Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile / Equador Instituição/País de afiliação: HCAM/EC / USFQ/EC / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cirrose Hepática Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Equador Idioma: Espanhol Revista: Gastroenterol. latinoam Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile / Equador Instituição/País de afiliação: HCAM/EC / USFQ/EC / Universidad de Chile/CL