Your browser doesn't support javascript.
loading
Micropropagación y organogenesis de aster ericoides cultivar Monte Cassino / Micropropagation and organogenesis of the Monte Cassino cultivar of aster ericoides
Salazar, Renaldo; Vargas, Teresa Edith; García, Eva de; Oropeza, Maira.
  • Salazar, Renaldo; s.af
  • Vargas, Teresa Edith; Universidad Central de Venezuela. Centro de Botánica Tropical. VE
  • García, Eva de; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias. Instituto de Biología Experimental. Centro de Botánica Tropical. VE
  • Oropeza, Maira; s.af
Interciencia ; 30(5): 295-299, mayo 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-432058
RESUMEN
La micropropagación y la organogénesis de Aster ericoides cultivar Monte Cassino fueron establecidas a partir del cultivo de yemas, microesquejes y hojas obtenidos de plantas de 2 meses de edad mantenidas en condiciones de vivero. Las yemas y microesquejes fueron cultivados en medios MS suplementados con 1mgúl-¹ de cinetina (K) y 0,5mgúl-¹ de ácido indolacético (AIA), obteniendo a los 2 meses de cultivo un promedio de 4,68 brotes a partir del cultivo de microesquejes y de 2,64 brotes a partir del cultivo de yemas. El proceso de organogénesis fue inducido utilizando explantes de hojas de plantas cultivadas in vitro en medios MS suplementados con benciladenina (BA) y ácido naftaleno-acético (ANA). El proceso de organogénesis directa fue observado en medio MS suplementado con 0,5mgúl-¹ BA y 0,5mgúl-¹ ANA, obteniendo un número promedio de 1 brote por explante, a los 30-45 días de cultivo. La organogénesis indirecta se observó a partir de callos cultivados en medios suplementados con las mayores concentraciones de BA, obteniéndose el mayor índice de formación de brotes (1,16) en el medio suplementado con 5mgúl-¹ BA y 0,5mgúl-¹ ANA, a los 6 meses de cultivo. El mayor porcentaje de aclimatación (80 por ciento) fue observado en plantas obtenidas a partir del proceso de organogénesis en sustratos de tierra negra. La micropropagación a través del cultivo de microesquejes resultó el sistema de propagación in vitro más eficiente para Aster ericoides cultivar Monte Cassino.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Árvores / Asteraceae / Desenvolvimento Fetal País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Interciencia Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Universidad Central de Venezuela/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Árvores / Asteraceae / Desenvolvimento Fetal País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Interciencia Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Universidad Central de Venezuela/VE