Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación toxicológica de suelos contaminados con petróleos nuevo e intemperizado mediante ensayos con leguminosas / Toxicological evaluation of soils contaminated with new and weathered oil by tests with leguminous plants
Rivera Cruz, María del Carmen; Trujillo Narcía, Antonio; Miranda de La Cruz, Martha Aurora; Maldonado Chávez, Eduardo.
  • Rivera Cruz, María del Carmen; Colegio de Postgraduados. MX
  • Trujillo Narcía, Antonio; s.af
  • Miranda de La Cruz, Martha Aurora; s.af
  • Maldonado Chávez, Eduardo; s.af
Interciencia ; 30(6): 326-331, jun. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-432062
RESUMEN
Los estudios toxicológicos permiten identificar las especies vegetales más sensibles a concentraciones bajas de contaminantes en el suelo. Las leguminosas son plantas con órganos y respuesta fisiológica sensibles a concentraciones bajas de petróleo en el suelo. El objetivo del presente estudio fue evaluar y explicar la respuesta en crecimiento, biomasa total, número de nódulos y en ausencia/ presencia de leghemoglobina en los nódulos de cuatro leguminosas a diferentes concentraciones de petróleos nuevo (recién extraído) o intemperizado (expuesto al ambiente por más de 20 años). Se realizaron dos ensayos de fitotoxicidad en invernadero. El primero con plantas de chipilín silvestre (Crotalaria sp) durante 120d con arreglo factorial 1x5 y diseño al azar con cuatro repeticiones por tratamiento, con concentraciones de petróleo de 150 (suelo testigo), 7500, 25000, 50000 (nuevo) y 79457 (intemperizado) mg.kg-¹ de hidrocarburos totales de petróleo (HTP), base seca. El segundo ensayo fue durante 150d, con dormilona (Mimosa sp), guaje (Leucaena sp) y zarza (Mimosa pigra) en un arreglo factorial 3x5 en un diseño al azar con cuatro repeticiones, y concentraciones de 150, 50000, 79457, 100000 y 150000 mgúkg-¹ de HTP, base seca. Hubo diferencias estadísticas significativas en todas las variables evaluadas, que se asociaron negativamente con la presencia de petróleo en el suelo. Chipilín silvestre fue la planta más sensible a la exposición al petróleo y evidenció mejor su fitotoxicidad, por lo que podría ser utilizada como especie fitoindicadora de suelos contaminados con petróleo. El número de nódulos con leghemoglobina fue el indicador más sensible para medir el efecto fitotóxico del petróleo
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Poluentes do Solo / Hidrocarbonetos / Fabaceae Tipo de estudo: Estudo prognóstico País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Interciencia Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Colegio de Postgraduados/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Poluentes do Solo / Hidrocarbonetos / Fabaceae Tipo de estudo: Estudo prognóstico País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Interciencia Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Colegio de Postgraduados/MX