Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluating trauma care capabilities in Mexico with the World Health Organization's Guidelines for Essential Trauma Care publication
Arreola-Risa, Carlos; Mock, Charles; Vega Rivera, Felipe; Romero Hicks, Eduardo; Guzmán Solana, Felipe; Porras Ramírez, Giovanni; Montiel Amoroso, Gilberto; De Boer, Melanie.
  • Arreola-Risa, Carlos; Secretaría de Salud. Sistema Estatal de Atención de Emergencias Médicas. Monterrey. MX
  • Mock, Charles; University of Washington. Harborview Injury Prevention and Research Center. Seattle. US
  • Vega Rivera, Felipe; Cruz Roja. Hospital Central. Departamento de Emergencias. División Trauma. México. MX
  • Romero Hicks, Eduardo; Secretaría de Salud. Sistema de Urgencias del Estado. Guanajuato. MX
  • Guzmán Solana, Felipe; Hospital Civil. Oaxaca de Juárez. MX
  • Porras Ramírez, Giovanni; Secretaría de Salud. Puebla. MX
  • Montiel Amoroso, Gilberto; Secretaría de Salud. Monterrey. MX
  • De Boer, Melanie; Pan American Health Organization. México. MX
Rev. panam. salud pública ; 19(2): 94-103, feb. 2006.
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-432289
RESUMEN

OBJETIVO:

Identificar formas asequibles y sustentables de reforzar los recursos para la atención de heridos en México aplicando las pautas contenidas en Guidelines for Essential Trauma Care [Pautas para el tratamiento básico de los heridos], publicación de la Organización Mundial de la Salud y de la Sociedad Quirúrgica Internacional que contiene recomendaciones sobre los componentes de la atención de heridos que deben poseer los servicios de salud de distintos niveles en todos los países.

MÉTODOS:

Las pautas publicadas (Guidelines) sirvieron de base para llevar a cabo evaluaciones de las necesidades en tres estados mexicanos en 2003 y en 2004. Los estados se escogieron con la idea de que estuviese representada la amplia variedad de condiciones geográficas y económicas del país Oaxaca (en el sur y de estrato económico inferior), Puebla (en el centro y con un estrato económico mediano) y Nuevo León (en el norte y con un estrato económico más alto). Se evaluaron dieciséis centros entre los cuales había puestos de salud rurales, hospitales pequeños y hospitales grandes. Se hicieron visitas a todos los centros para llevar a cabo la inspección directa de los recursos físicos en cada uno y entrevistar a miembros clave del personal administrativo y clínico.

RESULTADOS:

Los recursos humanos y físicos destinados a la atención de heridos eran de calidad satisfactoria en los hospitales, especialmente los más grandes. La encuesta reveló algunas deficiencias, tales como una escasez de succionadores rígidos, oxímetros de pulso y algunos medicamentos usados para tratar heridos. En todos los puestos se observaron dificultades con los equipos básicos de reanimación, a pesar de que algunos recibían un número bastante alto de heridos. En los centros de todos los niveles había margen para mejorar las funciones administrativas a fin de conseguir una atención de calidad que incluyese el mantenimiento de registros de heridos, programas para mejorar la atención de estos pacientes y uniformidad en el adiestramiento del personal durante el desempeño de sus funciones.

CONCLUSIONES:

En este estudio se identificaron varias formas baratas de reforzar la atención de pacientes heridos en México. También se subrayó la utilidad de las pautas recomendadas en la obra Guidelines for Essential Trauma Care como modelo estandarizado para evaluar los recursos para el tratamiento de heridos que poseen los países en cualquier parte del mundo.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Qualidade da Assistência à Saúde / Centros de Traumatologia Tipo de estudo: Estudos de avaliação / Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico / Pesquisa qualitativa Limite: Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Inglês Revista: Rev. panam. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México / Estados Unidos Instituição/País de afiliação: Cruz Roja/MX / Hospital Civil/MX / Pan American Health Organization/MX / Secretaría de Salud/MX / University of Washington/US

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Qualidade da Assistência à Saúde / Centros de Traumatologia Tipo de estudo: Estudos de avaliação / Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico / Pesquisa qualitativa Limite: Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Inglês Revista: Rev. panam. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México / Estados Unidos Instituição/País de afiliação: Cruz Roja/MX / Hospital Civil/MX / Pan American Health Organization/MX / Secretaría de Salud/MX / University of Washington/US