Your browser doesn't support javascript.
loading
Tendencias de la inmunidad a la rubéola en mujeres de edad fértil y pre-escolares en Costa Rica, 1969-1996 / Tendencies of the immunity to the rubella in women of fertile age and pre-scholastic in Costa Rica, 1969-1996
Morice, Ana; González, Luis; Castillo Solórzano, Carlos.
  • Morice, Ana; Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud. CR
  • González, Luis; Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud. CR
  • Castillo Solórzano, Carlos; Programa Ampliado de Inmunizaciones.
Acta pediátr. costarric ; 19(1): 13-18, 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-432731
RESUMEN

Objetivo:

Determinar las tendencias de la inmunidad a la rubéola en pre-escolares y mujeres de edad fértil desde 1969 hasta 1996 en Costa Rica.

Métodos:

Se determinó el nivel de anticuerpos a rubéola en una sub-muestra de sueros en custodia recolectados durante la Encuesta Nacional de Nutrición de 1996. La muestra (EE=5 por ciento, confianza 95 por ciento) incluyó pre-escolares de 1 a <7 años (n=259) y mujeres de 15-45 años n=381). Los sueros se procesaron mediante la técnica de ELISA, considerando susceptibles los títulos IgG <10 UI/ml. Mediante el empleo de datos reportados por encuestas de seroprevalencia realizadas en 1969, 1973, 1980, 1985 y los resultados del 1996 se analizaron los cambios en el nivel de susceptibilidad a la rubéola en mujeres de 15 a 39 años y pre-escolares.

Resultados:

En 1996, un 36.5 por ciento de mujeres 15 a 45 años) y 7.3 por ciento de pre-escolares eran susceptibles a la rubéola. Las diferencias de susceptibilidad entre zona urbana y rural no fueron estadísticamente significativas en pre-escolares (8.0 por ciento, IC95 por ciento=4.3-12,4 vrs 6.2 por ciento, IC95 por ciento=2.1-11.3), ni en las mujeres de edad fértil (31.6 por ciento, IC95 por ciento=25.6-37.6 vrs 44.2 por ciento, IC95 por ciento=36.1-52.4). Entre 1969 y 1996 el porcentaje de susceptibles a rubéola en pre-escolares se redujo de 86.3 por ciento (IC95 por ciento=84.5-88.1) a 7.3 por ciento (IC95 por ciento=4.2-10.8), pero un mujeres de 15-39 años se elevó de 23.8 por ciento (IC95 por ciento=20.7-26.9) a 36.5 por ciento (IC95 por ciento=31.5-41.5).

Conclusiones:

Los patrones de inmunidad a la rubéola en Costa Rica cambiaron significativamente desde la introducción de la vacuna SRP en el esquema de vacunación infantil en 1986, desplazando la susceptibilidad a las mujeres de edad fértil. Palabras clave Rubéola, seroprevalencia, inmunización, pre-escolares, edad fértil, Síndrome de rubéola congénita).
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vírus da Rubéola / Síndrome da Rubéola Congênita / Vacina contra Rubéola Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América Central / Costa Rica Idioma: Espanhol Revista: Acta pediátr. costarric Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Costa Rica Instituição/País de afiliação: Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud/CR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vírus da Rubéola / Síndrome da Rubéola Congênita / Vacina contra Rubéola Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América Central / Costa Rica Idioma: Espanhol Revista: Acta pediátr. costarric Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Costa Rica Instituição/País de afiliação: Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud/CR