Your browser doesn't support javascript.
loading
Morfología y morfometría del disco de la articulación témporomandibular en fetos y adultos humanos / Morphology and morphometry of the temporomandibular joint disc in human fetus and adults
Matamala Vargas, Fernando; Fuentes Fernández, Ramón; Ceballos Casanova, Mónica.
  • Matamala Vargas, Fernando; Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina. Departamento de Ciencias Básicas. Temuco. CL
  • Fuentes Fernández, Ramón; Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina. Departamento de Odontología Integral. Temuco. CL
  • Ceballos Casanova, Mónica; Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina. Departamento de Odontología Integral. Temuco. CL
Int. j. morphol ; 24(2): 245-250, jun. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-432808
RESUMEN
RESUMEN La articulación témporomandibular (ATM) humana, sinovial y bicondílea, es un conjunto de estructuras que permite la relación anatómica y funcional entre el hueso temporal y la mandíbula. Esta articulación permite realizar los movimientos mandibulares y las funciones del sistema estomatognático. Uno de los elementos de la ATM es el disco articular, que divide a la articulación en dos compartimientos y relaciona el proceso condilar con la fosa mandibular y con la eminencia articular del hueso temporal. Con el propósito de obtener información de la morfometría del disco articular, se analizaron y midieron 10 discos articulares de individuos adultos, de una edad promedio de 60 años, y 10 discos articulares de fetos con más de 28 semanas de gestación. La forma del disco articular de la ATM de adultos corresponde a las descripciones de la literatura y el disco articular del feto muestra una zona retrodiscal poco desarrollada. El promedio de las medidas del disco articular de la ATM de fetos, en el diámetro ántero-posterior (DAP) fue de 6,77mm y el diámetro transversal (DT) de 9,23mm. Las mediciones efectuadas en el plano sagital determinaron que el espesor en la zona anterior (EZA) es de 1 mm; en la zona media (EZM) de 0,59 mm y el espesor de la zona posterior (EZP) de 1,72 mm. En el adulto, el promedio de las medidas del disco corresponden en el DAP a 14,46 mm y en el DT a 20,08 mm. Las dimensiones tomadas en el plano sagital señalan que el EZA es de 2,39mm; el EZM es 1,60mm y el EZP es 3,29 mm. Fue estadísticamente significativa la correlación de DT y DAP del disco articular en el feto (p=< 0.005). En el disco adulto se determinó una correlación para EZA,EZM y EZP (p=< 0.005). Las variaciones en las dimensiones del disco de la articulación témporomandibular pueden atribuirse al crecimiento de los elementos articulares, a la función masticatoria, a la presencia o ausencia de piezas dentarias, lo que se manifestaría en una modelación del espesor del disco, principalmente en la zona posterior.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Articulação Temporomandibular / Feto Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Int. j. morphol Assunto da revista: Anatomia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo / Documento de projeto País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de La Frontera/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Articulação Temporomandibular / Feto Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Int. j. morphol Assunto da revista: Anatomia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo / Documento de projeto País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de La Frontera/CL