Your browser doesn't support javascript.
loading
Embarazo doble: diez años de resultados perinatales en el Hospital Materno Infantil Ramón Sardá (1992-2001) / Double pregnancy: ten years of perinatal results in the Hospital Materno Infantil Ramón Sardá (1992-2001)
Laterra, Cristina; Susacasa, Sandra; Frailuna, María A; Flores, Lorena; Secondi, Verónica.
  • Laterra, Cristina; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Susacasa, Sandra; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Frailuna, María A; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Flores, Lorena; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Secondi, Verónica; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda ; 25(1): 32-37, 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-433115
RESUMEN
A pesar de los avances en la valoración de la vitalidad fetal y el amplio desarrollo de la asistencia neonatal, el embarazo gemelar continúa siendo de alto riesgo materno y fetal.

Objetivos:

1) Describir la frecuencia de nacimientos gemelares. 2) Describir las formas de finalización del parto. 3) Describir la mortalidad fetal y neonatal. 4) Describir las causas de muerte neonatal asociadas al embarazo gemelar. Material y

métodos:

Diseño:

retrospectivo, observacional y analítico. Población nacimientos dobles ocurridos en la Maternidad Sardá entre los años 1992 y 2001 cuya edad gestacional fue >= a 22 semanas.

Resultados:

Sobre 66.882 nacimientos se revisaron 743 (1,1 por ciento, IC 95 por ciento 1,0-1,2) de historias clínicas de FM y RNV. La media de peso neonatal fue 2, 240,2g±617,8 g. La mediana de diferencia de peso entre el primer y segundo gemelar de 9,3 por ciento. Forma de terminación del parto 52 por ciento espontáneos, 46 por ciento cesárea (correspondiendo 39,1 por ciento a primer cesárea), forcipal 0,9 por ciento, versión y gran extracción 1,1 por ciento. Mortalidad fetal 2,8 por ciento (41/1472, IC 95 por ciento 2,0-3,7), Mortalidad neonatal 3,8 por ciento (55/1431, IC 95 por ciento 2,9-4,9), Mortalidad neonatal precoz 2,9 por ciento (42/143, IC 95 por ciento 2,1-3,9) y Mortalidad perinatal 3,7 por ciento (54/1443, IC 95 por ciento 2,8-4,8). La principal causa de muerte neonatal fue la prematurez y sus entidades asociadas.

Conclusión:

La frecuencia de embarazo doble se mantuvo constante en el período analizado (Ene-1992 a Dic-2001). La mortalidad fetal y neonatal presentaron tasas marcadamente superiores a los embarazos únicos, a pesar de su marcado descenso. La forma de finalización cesárea aumentó debido a la elevada proporción de presentaciones pelvianas en el segundo gemelar.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Gravidez Múltipla / Gêmeos / Gravidez de Alto Risco Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido / Gravidez País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Materno Infantil Ramón Sardá/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Gravidez Múltipla / Gêmeos / Gravidez de Alto Risco Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido / Gravidez País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Materno Infantil Ramón Sardá/AR