Your browser doesn't support javascript.
loading
Comités de ética de investigación en humanos: el desafío de su fortalecimiento en Colombia / Ethics review committees for human research: the challenge of strengthening this process in Colombia
Miranda, María Consuelo; Palma, Gloria I; Jaramillo, Ernesto.
  • Miranda, María Consuelo; Centro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones Médicas. Cali. CO
  • Palma, Gloria I; Universidad del Valle. Facultad de Salud. Cali. CO
  • Jaramillo, Ernesto; Universidad del Valle. Facultad de Salud. Escuela de Salud Pública. Cali. CO
Biomédica (Bogotá) ; 26(1): 138-144, mar. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-434545
RESUMEN
Introducción. Los comités de ética de investigación en humanos que aplican los estándares internacionales en la evaluación ética de proyectos de investigación son un recurso indispensable para garantizar la integridad ética de la investigación en humanos. Objetivo. El presente trabajo se propuso conocer las características de los comités de ética de investigación en humanos y sus necesidades con miras a su fortalecimiento en Colombia. Materiales y métodos. En el 2003, se seleccionaron 280 grupos de investigación en humanos de un listado de grupos de investigación que acudieron a la convocatoria del año 2002 de la Red de Ciencia y Tecnología de Colciencias. El 80 por ciento de estos grupos pertenecía a 40 instituciones entre universidades, hospitales y centros de investigación públicos y privados. Treinta de 40 instituciones tenían comité de ética. Se les envió un cuestionario que indagaba sobre la constitución, reglamentación, composición multidisciplinaria, pluralidad, representatividad e independencia de los comités. Las respuestas se analizaron utilizando como referencia las Guías operacionales para comités de ética de investigación biomédica (TDR/PRD/ETHICS/2000). Se complementó la información obtenida mediante discusiones con miembros de estos comités en cinco ciudades del país. Resultados. Veintiséis comités respondieron la encuesta. El 47 por ciento de los miembros eran médicos, 23 por ciento de los comités tenía un miembro representante de la comunidad, 40 por ciento tenía un miembro independiente, 70 por ciento tenía manual de operaciones. Mencionaron la necesidad de mejorar la constitución de los comités, la capacitación de sus miembros, la regulación y las guías nacionales. Conclusión. Es urgente que en Colombia se elaboren guías nacionales para los comités de ética de investigación basados en estándares internacionales, se capacite a sus miembros y se promueva la integridad ética de la investigación.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Comitês de Ética em Pesquisa / Ética em Pesquisa / Experimentação Humana Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Centro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones Médicas/CO / Universidad del Valle/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Comitês de Ética em Pesquisa / Ética em Pesquisa / Experimentação Humana Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Centro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones Médicas/CO / Universidad del Valle/CO