Your browser doesn't support javascript.
loading
Cáncer diferenciado de tiroides: ¿qué hacer y por qué? / Treatment of differentiated thyroid carcinoma: what do it and why?
Gramática, Luis; Verasay, Guillermo; Mercado Luna, Andrés; Brizuela, Adrián; Martinessi, Víctor; Massa, Martín.
  • Gramática, Luis; Hospital Nacional de Clínicas. Córdoba. AR
  • Verasay, Guillermo; Hospital Nacional de Clínicas. Córdoba. AR
  • Mercado Luna, Andrés; Hospital Nacional de Clínicas. Córdoba. AR
  • Brizuela, Adrián; Hospital Nacional de Clínicas. Córdoba. AR
  • Martinessi, Víctor; Hospital Nacional de Clínicas. Córdoba. AR
  • Massa, Martín; Hospital Nacional de Clínicas. Córdoba. AR
Rev. argent. cir ; 90(1/2): 75-84, ene.-feb. 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-434732
RESUMEN
Antecedentes El tratamiento quirúrgico del carcinoma diferenciado de tiroides es un tema controvertido, con extremos partidiarios de una actitud radical como la tiroidectomía total con lifadenectomía cervical bilateral sistemática y otros adeptos, a las cirugías más conservadoras.

Objetivos:

Analizar los resultados obtenidos del tratamiento del carcinoma diferenciado de tiroides mediante una tiroidectomía total, y la utilidad del disector armónico en esta cirugía. Lugar de aplicación Servicio de cirugía. Hospital Universitario.

Diseño:

Estudio prospectivo. Población 59 pacientes portadores de un carcinoma diferenciado de tiroides a quienes se les realizó una tiroidectomía total con linfadenectomía central y lateral del cuello, cuando estuvieron indicadas según el tipo celular, el tamaño del tumor y el compromiso ganglionar, utilizando el disector armónico en los últimos 20 casos.

Método:

Control clínico y estudios de laboratorio, centellegráficos y laringoscópicos de los pacientes tratados a lo largo de 5 años.

Resultados:

No hubo mortalidad. Se observaron 2 paresias de la cuerda vocal derecha que se recuperaron espontáneamente. En 5 pacientes se detectó hipocalcemia, de los cuales 4 se normalizaron entre los 10 días y las 6 semanas del postoperatorio. No se obtuvo captación de radioyodo en 14 pacientes, y en el resto fue inferior al 1 por ciento.

Conclusiones:

La tiroidectomía total es un procedimiento seguro, muy adecuado desde el punto de vista oncológico, con mínima morbilidad y que facilita el manejo endocrinológico post-operatorio. El disector armónico agiliza la cirugía, disminuye el sangrado y facilita la linfadenectomía
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tireoidectomia / Neoplasias da Glândula Tireoide Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Nacional de Clínicas/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tireoidectomia / Neoplasias da Glândula Tireoide Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Nacional de Clínicas/AR