Your browser doesn't support javascript.
loading
Nutrición enteral precoz en pacientes pediátricos ventilados / Early enteral nutrition in ventilated pediatric patients
Capra, Daniel; Panigazzi, Alicia; Eiberman, Gabriel; Politanski, Liliana; Orsi, María; Albano, Lidia.
  • Capra, Daniel; Hospital Nacional Dr. Alejandro Posadas.
  • Panigazzi, Alicia; Hospital Nacional Dr. Alejandro Posadas.
  • Eiberman, Gabriel; Hospital Nacional Dr. Alejandro Posadas.
  • Politanski, Liliana; Hospital Nacional Dr. Alejandro Posadas.
  • Orsi, María; Hospital Nacional Dr. Alejandro Posadas.
  • Albano, Lidia; Hospital Nacional Dr. Alejandro Posadas.
Arch. argent. pediatr ; 104(2): 133-137, abr. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-434800
RESUMEN
RESUMEN Introducción. La alimentación en el paciente crítico pediátrico debe considerarse en la estrategia terapéutica desde el ingreso. Objetivo. 1) Observar si es posible realizar la nutrición enteral precoz en pacientes pediátricos ventilados. 2) Determinar la relación entre los aportes calóricos y proteicos adecuados al 4º día. Población, material y métodos. Diseño observacional,descriptivo, prospectivo. Período de estudio entre 01 de enero de 2001 al 31 de diciembre de 2001. Criterios de inclusión todos los pacientes que ingresaron a asistencia respiratoria mecánica en las primeras 24 horas de admitidos a la Unidad. Se excluyeron los pacientes fallecidos en las primeras 24 horas de admitidos los que presentaron tracto gastrointestinal no funcionante y los que no pudo evaluarse el calórico y aporte proteico recibido.Se estratificó a la población en cuatro grupos 1mes a 1 año; 1 año a 5 años; 5 años a 10 años y más de 10años. Se analizaron éxito de la nutrición enteral precoz, en cada grupo etario y éxito de la nutrición enteral precoz según la patología que motivó el ingreso a la Unidad. Resultados. Se incluyeron 107 pacientes, 60 de sexo masculino y con una mediana de edad de 6 meses.Presentaron aporte calórico adecuado al 4º día, el90 por ciento C (71/79) de los pacientes entre 1 mes y 1 año, 96 por ciento (23/24) entre 1 y 5 años; 75 por ciento (3/4) en los mayores de 5 años. El aporte proteico al 4º día se logró en el 67 por ciento (53/79) de los niños entre 1 mes a 1 año, 100 por ciento (24/24) entre 1 año y 5 años y 75 por ciento (3/4) en los mayores de 5 años. En los niños con patología respiratoria se logró un adecuado aporte calórico y proteico al 4º día en el 86 por ciento y 69 por ciento respectivamente.Conclusiones. La nutrición enteral precoz es posible de realizar en pacientes pediátricos ventilados en nuestra población. En la gran mayoría se alcanzó un aporte calórico y proteico adecuado al cuarto día. En el grupo con patología respiratoria se lograron las metas propuestas.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Respiração Artificial / Epidemiologia / Epidemiologia Descritiva / Estudos Prospectivos / Nutrição Enteral / Ciências da Nutrição Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Lactente Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Respiração Artificial / Epidemiologia / Epidemiologia Descritiva / Estudos Prospectivos / Nutrição Enteral / Ciências da Nutrição Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Lactente Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina