Your browser doesn't support javascript.
loading
Pobreza y desempeño ejecutivo en alumnos preescolares de la ciudad de Buenos Aires (Republica Argentina) / Poverty and executive performance in preschool pupils from Buenos Aires city (República Argentina)
Lipina, Sebastián Javier; Martelli, María Inés; Vuelta, Beatriz Lucía; Injoque-Ricle, Irene; Colombo, Jorge Augusto.
  • Lipina, Sebastián Javier; Centro de Educación Médica e Investigación Clínica. Buenos Aires. AR
  • Martelli, María Inés; Agencia Nacional de Investigación. Buenos Aires. AR
  • Vuelta, Beatriz Lucía; Agencia Nacional de Investigación. Buenos Aires. AR
  • Injoque-Ricle, Irene; Centro de Educación Médica e Investigación Clínica. Buenos Aires. AR
  • Colombo, Jorge Augusto; Centro de Educación Médica e Investigación Clínica. Buenos Aires. AR
Interdisciplinaria ; 21(2): 153-193, 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-434841
RESUMEN
El estudio de los efectos de la pobreza sobre el desempeño cognitivo durante las primeras fases del desarrollo, ha sido efectuado predominantemente en base a la definición de pobreza según el ingreso y el uso de paradigmas de inteligencia basados en la hipótesis de un factor general de funcionamiento cognitivo. En el presente trabajo se utilizó el concepto de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) como criterio de pobreza y se aplicó un paradigma cognitivo de funcionamiento ejecutivo proveniente de la Neurociencia. El mismo plantea el análisis de componentes de comportamientos inteligentes orientados hacia objetivos y asociados a la activación de circuitos cerebrales que involucran centralmente a la región prefrontal. Se comparó el desempeño ejecutivo de 247 niños escolarizados de 3 a 5 años de edad, provenientes de hogares pobres (NBI) y no pobres o con Necesidades Básicas Satisfechas (NBS), y de jardines de infantes del Distrito Escolar 4 de la Ciudad de Buenos Aires (Boca-Barracas) y de distritos escolares de Vicente López y San Isidro del Gran Buenos Aires (Argentina). Se administró una batería de pruebas que evalúan componentes de flexibilidad cognitiva, logro de objetivos y control atencional. Los resultados obtenidos muestran perfiles de desempeño diferentes entre ambos grupos. El perfil de desempeño menos eficiente en términos de las variables estudiadas se observó en el grupo de niños proveniente de hogares pobres. Estos resultados constituyen un aporte significativo de un paradigma neurocientífico para la implementación de estrategias de intervención orientadas a estimular el funcionamiento cognitivo de tipo ejecutivo de niños de edad preescolar
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pobreza / Deficiências do Desenvolvimento / Cognição Limite: Criança, pré-escolar / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Interdisciplinaria Assunto da revista: Comportamento / Psicologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Agencia Nacional de Investigación/AR / Centro de Educación Médica e Investigación Clínica/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pobreza / Deficiências do Desenvolvimento / Cognição Limite: Criança, pré-escolar / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Interdisciplinaria Assunto da revista: Comportamento / Psicologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Agencia Nacional de Investigación/AR / Centro de Educación Médica e Investigación Clínica/AR