Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto del tratamiento con estatinas en la insuficiencia cardíaca crónica: registro GESICA / Statin treatment in chronic heart failure: GESICA registry
Zambrano, Carola; Ferrante, Daniel; Fernández, Alberto; Soifer, Saúl; Varini, Sergio; Nul, Daniel; Grancelli, Hugo; Doval, Hernán.
  • Zambrano, Carola; Fundación GESICA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Ferrante, Daniel; Fundación GESICA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Fernández, Alberto; Fundación GESICA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Soifer, Saúl; Fundación GESICA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Varini, Sergio; Fundación GESICA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Nul, Daniel; Fundación GESICA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Grancelli, Hugo; Fundación GESICA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Doval, Hernán; Fundación GESICA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. argent. cardiol ; 73(4): 264-270, jul.-ago. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-434849
RESUMEN

Objetivo:

Analizar las características clínicas y los eventos de pacientes ambulatorios con insuficiencia cardíaca (IC) tratados con estatinas. Material y

métodos:

A partir de una cohorte de 2331 pacientes ambulatorios con IC, se evaluó el tratamiento con estatinas a la inclusión. Se analizaron las características clínicas de los pacientes tratados y la incidencia de eventos (log rank test), ajustado por confundidores (regresión de Cox). Seguimiento promedio 957 días.

Resultados:

Población edad 63 años, hombres 71,5 por ciento, CF III-IV 52,2 por ciento, deterioro severo de la función VI 49,4 por ciento, cardiopatía isquémica 40,6 por ciento. Uso de estatinas al ingreso 8,7 por ciento. Estatinas versus no estatinas hombres 78,4 por ciento versus 70,9 por ciento, p = 0,02; cardiopatía isquémica 72,2 por ciento versus 37,6 por ciento, p < 0,0001; dislipemia 85,1 por ciento versus 9,4 por ciento, p < 0,0001; EPOC 5,2 por ciento versus 9,8 por ciento, p = 0,03; CF III-IV 38,7 por ciento versus 53,4 por ciento, p < 0,0001; anemia 5,8 por ciento versus 12,4 por ciento, p = 0,006; disfunción sistólica 87,5 por ciento versus 81,6 por ciento, p = 0,03. Eventos la mortalidad fue menor en el grupo tratado (16,1 por ciento versus 26,8 por ciento, HR 0,55 IC 95 por ciento [0,38-0,77], p = 0,001). Análisis multivariado HR = 0,62, IC 95 por ciento [0,43-0,89], p = 0,009. El beneficio se observó en cardiopatía isquémica (HR = 0,61, IC 95 por ciento [0,45-0,82], p = 0,001) y no isquémicos (HR = 0,65, IC 95 por ciento [0,41-1,00], p = 0,05), p de interacción 0,85. Se observó una tendencia a reducción de internaciones por insuficiencia cardíaca aunque no significativa 22,4 por ciento versus 25,7 por ciento, p = 0,07.

Conclusiones:

Las estatinas podrían ser beneficiosas en la insuficiencia cardíaca por diversos mecanismos. Estos resultados y los de otros estudios observacionales generan la hipótesis de que las estatinas podrían reducir la mortalidad en la IC, que requerirá ser evaluada a través de ensayos clínicos aleatorizados.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Inibidores de Hidroximetilglutaril-CoA Redutases / Insuficiência Cardíaca Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de etiologia / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Idoso / Aged80 / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cardiol Assunto da revista: Cardiologia / Doen‡as Cardiovasculares Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Fundación GESICA/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Inibidores de Hidroximetilglutaril-CoA Redutases / Insuficiência Cardíaca Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de etiologia / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Idoso / Aged80 / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cardiol Assunto da revista: Cardiologia / Doen‡as Cardiovasculares Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Fundación GESICA/AR