Your browser doesn't support javascript.
loading
Predictores de mortalidad intrahospitalaria de la endocarditis infecciosa en la República Argentina: resultados del EIRA-II / Predictors of in-hospital mortality due to infective endocarditis in the Argentine Republic: results of EIRA II Study
Modenesi, Juan C; Ferreirós, Ernesto R; Swieszkowski, Sandra; Nacinovich, Francisco M; Cortés, Claudia; Cohen Arazi, Hernán; Kazelian, Lucía; Varini, Sergio; Ciruzzi, Mario; Casabé, José Horacio.
  • Modenesi, Juan C; Sociedad Argentina de Cardiología. Área de Investigación y del Consejo de Cardiología Clínica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Ferreirós, Ernesto R; Sociedad Argentina de Cardiología. Área de Investigación y del Consejo de Cardiología Clínica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Swieszkowski, Sandra; Sociedad Argentina de Cardiología. Área de Investigación y del Consejo de Cardiología Clínica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Nacinovich, Francisco M; Sociedad Argentina de Cardiología. Área de Investigación y del Consejo de Cardiología Clínica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Cortés, Claudia; Sociedad Argentina de Cardiología. Área de Investigación y del Consejo de Cardiología Clínica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Cohen Arazi, Hernán; Sociedad Argentina de Cardiología. Área de Investigación y del Consejo de Cardiología Clínica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Kazelian, Lucía; Sociedad Argentina de Cardiología. Área de Investigación y del Consejo de Cardiología Clínica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Varini, Sergio; Sociedad Argentina de Cardiología. Área de Investigación y del Consejo de Cardiología Clínica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Ciruzzi, Mario; Sociedad Argentina de Cardiología. Área de Investigación y del Consejo de Cardiología Clínica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Casabé, José Horacio; Sociedad Argentina de Cardiología. Área de Investigación y del Consejo de Cardiología Clínica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. argent. cardiol ; 73(4): 283-290, jul.-ago. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-434852
RESUMEN

Objetivo:

Determinar la mortalidad hospitalaria y los marcadores clínicos relacionados con la mortalidad de la endocarditis infecciosa (EI) en la República Argentina.

Métodos:

Registro prospectivo, multicéntrico (82 centros de 16 provincias de la Argentina) de EI definidas o posibles según los criterios Duke, entre junio de 2001 y noviembre de 2002.

Resultados:

Se evaluaron 470 episodios de EI en 452 pacientes (edad media 58,1 ± 17,6 años; sexo masculino 69,7 por ciento; EI definida 83 por ciento y posible 17 por ciento). Bacteriología Staphylococcus 38 por ciento (S. aureus 30 por ciento, Staphylococcus coagulasa negativo por ciento), Streptococcus 39,4 por ciento (S. viridans 36,8 por ciento), Enterococcus 10,8 por ciento, HACEK 6,6 por ciento, hemocultivos negativos 17,7 por ciento. Existía cardiopatía subyacente en el 66,4 por ciento y EI de válvula protésica en el 19,2 por ciento. Se indicó tratamiento quirúrgico en el 33,3 por ciento de los pacientes. La mortalidad fue del 24,3 por ciento. En el análisis de regresión logística fueron predictores independientes de mortalidad edad > 65 años (OR 2,1; IC 95 por ciento, 1,1-3,96; p = 0,024); insuficiencia cardíaca en la evolución (OR 5,9; IC 95 por ciento, 3,1-10,9; p < 0,001), shock séptico (OR 25,1; IC 95 por ciento, 9,9-62,5; p < 0,001), insuficiencia hepática (OR 12,2, IC 95 por ciento, 1,9-76,9; p = 0,008); hipertermia persistente (OR 2,3, IC 95 por ciento, 1,2-4; p = 0,014); la alteración del estado de conciencia y el accidente cerebrovascular presentaron fuertes tendencias sin significación estadística.

Conclusiones:

La mortalidad de la EI en la Argentina es alta. Variables de determinación sencilla constituyen marcadores asociados en forma independiente con mayor mortalidad, cuyo empleo para identificar pacientes de alto riesgo puede resultar de utilidad para guiar la toma de decisiones.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Endocardite Bacteriana Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cardiol Assunto da revista: Cardiologia / Doen‡as Cardiovasculares Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Sociedad Argentina de Cardiología/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Endocardite Bacteriana Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cardiol Assunto da revista: Cardiologia / Doen‡as Cardiovasculares Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Sociedad Argentina de Cardiología/AR