Your browser doesn't support javascript.
loading
Un nuevo instrumento de evaluación psicológica: el Cuestionario de Inseguridad Urbana (CIU) / A new instrument for psychological evaluation: Unsafe City Life Questionnaire
Vuanello, Roxana.
  • Vuanello, Roxana; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. San Luis. AR
Interdisciplinaria ; 23(1): 17-45, 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-435102
RESUMEN
Los cambios estructurales profundos de las últimas décadas que han caracterizado la realidad argentina y la de varios países latinoamericanos, se observan en la actualidad a través de la profundización de desigualdades sociales, económicas y políticas. En este espacio social se introduce la violencia como fenómeno que impresiona por sus diferentes manifestaciones y ámbitos de desarrollo. Esta creciente vulnerabilidad social crea el ambiente oportuno para el aumento de la delincuencia y la crisis de seguridad como su principal efecto. [...] Este fenómeno tiene una doble incidencia en lo individual por el grado en que afecta la calidad de vida y en lo colectivo en cuanto influye en los procesos de desarrollo comunitario por el impacto político y económico que produce. A fin de crear un instrumento de evaluación psicológica para la medición específica de la inseguridad, como fenómeno actual que compromete la salud de los habitantes de la ciudad de San Luis (Argentina), se presenta el Cuestionario de Inseguridad Urbana (CIU). Se explicitan los fundamentos teóricos y las características psicométricas del inventario, con la construcción de baremos obtenidos a través de su administración a una muestra importante de jóvenes discriminados por haber sido víctimas de delitos o no. Desde el punto de vista estadístico se ha estudiado y demostrado la fiabilidad del cuestionario desde la perspectiva de su consistencia interna, utilizando para ello el coeficiente alpha. Además se ha llevado a cabo el análisis factorial de las respuestas para estudiar su estabilidad y validez estructural, como así también el poder de discriminación entre grupos, a través del análisis de diferencias de medias, presentando en este trabajo, la influencia de la variable sexo. El CIU representa una herramienta adecuada para poder conocer y/o prevenir las consecuencias del estrés que puede suscitar la violencia, al posibilitar la intervención psicológica sobre el impacto producido por la experiencia directa o la amenaza de la criminalidad. Como es de notable relevancia los resultados han sido satisfactorios, mostrando al CIU como un instrumento fiable, válido y preciso que será de importante ayuda en la práctica clínica y en la investigación psicosocial, aspirando resultar de importancia al momento de establecer políticas específicas destinadas a generar mayor protección en los jóvenes
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Argentina / Transtornos de Estresse Pós-Traumáticos / Inquéritos e Questionários / Medo Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Interdisciplinaria Assunto da revista: Comportamento / Psicologia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de San Luis/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Argentina / Transtornos de Estresse Pós-Traumáticos / Inquéritos e Questionários / Medo Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Interdisciplinaria Assunto da revista: Comportamento / Psicologia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de San Luis/AR