Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) por humo de leña en mujeres / Chronic obstructive pulmonary disease (COPD) produced by woodsmoke in women
González, Mauricio; Páez, Sylvia; Jaramillo, Claudia; Barrero, Margarita; Maldonado, Darío.
  • González, Mauricio; Fundación Neumológica Colombiana. Bogotá. CO
  • Páez, Sylvia; Fundación Neumológica Colombiana. Bogotá. CO
  • Jaramillo, Claudia; Fundación Neumológica Colombiana. Bogotá. CO
  • Barrero, Margarita; Fundación Neumológica Colombiana. Bogotá. CO
  • Maldonado, Darío; Fundación Neumológica Colombiana. Bogotá. CO
Acta méd. colomb ; 29(1): 17-25, ene.-mar. 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-436636
RESUMEN

Objetivo:

comparar las características clínicas, radiológicas y funcionales de mujeres con enfermedad pulmonar por exposición al humo de leña con las de mujeres con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) por cigarrillo en Bogotá, Colombia (2640 m).Material y

métodos:

estudio observacional analítico de corte transversal en mujeres con exposición crónica a humo de leña o a cigarrillo. Se realizó evaluación clínica, radiografía del tórax, espirometría, volúmenes pulmonares, difusión de monóxido de carbono (DLCO) y gases arteriales.

Resultados:

se incluyeron 139 mujeres, 86 con exposición a humo de leña y 53 a cigarrillo. La enfermedad por leña se caracterizó clínicamente por tos, expectoración y disnea; en la radiografía del tórax por infiltrados peribronquiales, atelectasias (28.6porcentaje), principalmente del lóbulo medio e hipertensión pulmonar (33.7porcentaje) y en la gasimetría arterial por hipoxemia (47.2±7 mmHg) e hipercapnia (34.5±5 mmHg) que aumentaron con la severidad de la obstrucción. Las pruebas de función pulmonar mostraron alteración obstructiva con hiperinflación, disminución de la DLCO menos severa que en la EPOC por cigarrillo, en la cual hubo disminución de la relación DLCO/volumen alveolar que no se observó en las mujeres expuestas a humo de leña. La correlación entre la disminución del volumen espiratorio forzado en el primer segundo (VEF1) y la disminución de la DLCO fue mayor en la EPOC por cigarrillo (p <0.001, r = 0.60).

Conclusión:

las mujeres expuestas al humo de leña desarrollan enfermedad pulmonar obstructiva con características clínicas y radiológicas de bronquitis crónica e hipertensión pulmonar. La hipoxemia y la hipercapnia son características, principalmente al aumentar la obstrucción y el comportamiento de la difusión sugiere la ausencia de enfisema significativo.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doença Pulmonar Obstrutiva Crônica Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. colomb Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Fundación Neumológica Colombiana/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doença Pulmonar Obstrutiva Crônica Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. colomb Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Fundación Neumológica Colombiana/CO