Your browser doesn't support javascript.
loading
Ampliación de anillo aórtico para implantación de prótesis. Evolución en el tiempo / Ampliación de anillo aórtico para implantación de prótesis. Evolución en el tiempo
Velásquez, Óscar; Sandoval, Néstor F; Orjuela, Hernando; Santos, Hernando; Caicedo, Víctor; Jaramillo, Claudia; Rodríguez, Jaime.
  • Velásquez, Óscar; Fundación Clínica Shaio. Bogotá. CO
  • Sandoval, Néstor F; Fundación Clínica Shaio. Bogotá. CO
  • Orjuela, Hernando; Fundación Clínica Shaio. Bogotá. CO
  • Santos, Hernando; Fundación Clínica Shaio. Bogotá. CO
  • Caicedo, Víctor; Fundación Clínica Shaio. Bogotá. CO
  • Jaramillo, Claudia; Fundación Clínica Shaio. Bogotá. CO
  • Rodríguez, Jaime; Fundación Clínica Shaio. Bogotá. CO
Rev. colomb. cardiol ; 11(7): 349-355, ene.-feb. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-437265
RESUMEN

Objetivo:

describir las características cardíacas de pacientes sometidos a cambio valvular aórtico con ampliación del anillo para implantación de una prótesis mayor, mediante seguimiento clínico y ecocardiográfico.Materiales y

métodos:

entre 1997 y 2001 se tomaron 26 pacientes, de los cuales 13 (50 porciento), con edad promedio de 57 años, se sometieron a seguimiento. La ecocardiografía se practicó en el control, obteniéndose área valvular aórtica, masa ventricular y gradientes transprotésicos para luego establecer los índices respectivos.

Resultados:

hubo mejoría en la clase funcional de los 13 pacientes controlados, con 92.3 porciento en clase I (p= 0.002). La evolución postoperatoria fue de 25 meses en promedio. El índice de masa ventricular y los gradientes valvulares (medio) presentaron reducción de 149 a 113 g/m2 y de 67 a 12.2 mm Hg respectivamente (p= 0.001); también se evidenció aumento en el índice de área efectiva valvular protésica que varió de 0.37 a 1 cm/m2 (p= 0.001).

Discusión:

los resultados evidencian involución en los trastornos ventriculares y mejoría en la clase funcional de los pacientes sometidos a este procedimiento; sin embargo, no se logró establecer comparación con pacientes que presentaran una prótesis menor a 21 mm de diámetro, lo que permitiría confirmar las ventajas de una válvula mayor.

Conclusión:

la cirugía de cambio valvular aórtico con ampliación del anillo para la implantación de una prótesis mayor, parece ser una alternativa para los pacientes con anillo aórtico nativo pequeño, evidenciándose mejoría clínica y ecocardiográfica en su evolución.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Próteses e Implantes / Ecocardiografia Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Fundación Clínica Shaio/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Próteses e Implantes / Ecocardiografia Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Fundación Clínica Shaio/CO