Your browser doesn't support javascript.
loading
Primera relación sexual en adolescentes cubanos / first sexual relations in cuban teenagers
Cutié S., José Ramón; Laffita B., Alfredto; Toledo B., Marvelis.
  • Cutié S., José Ramón; Hospital Docente Ginecobstétrico América Arias. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. CU
  • Laffita B., Alfredto; Hospital Docente Ginecobstétrico América Arias. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. CU
  • Toledo B., Marvelis; Hospital Docente Ginecobstétrico América Arias. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. CU
Rev. chil. obstet. ginecol ; 70(2): 83-86, 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-437532
RESUMEN
Se realizó un estudio longitudinal descriptivo en 612 adolescentes de ambos sexos en la Escuela de Formación de Técnicos Medios Saúl Delgado del Municipio Plaza de la Revolución en Ciudad de la Habana, seleccionados por muestreo entre las edades de 15-19 años. Se aplicó una encuesta a cada adolescente, donde se investigaron datos de identidad personal, edad de las primeras relaciones sexuales, métodos anticonceptivos utilizados en ellas, números de compañeros sexuales y los anticonceptivos más utilizados en las relaciones subsiguientes. Como resultados encontramos que la gran mayoría de nuestros jóvenes tenían relaciones sexuales precoces, siendo el condón o preservativo el método más conocido y utilizados por ellos, a pesar de que otros métodos son usados pero con menos frecuencia que el antes mencionado. El número de compañeros sexuales según sexo y edad, encontrado fue entre 3 y 6 siendo más representativo para el sexo femenino que para el masculino, trayendo como consecuencia un alto nivel de promiscuidad en nuestras adolescentes. Pudimos concluir que continúa siendo un problema el hecho de las relaciones sexuales cada vez más precoces así como la realización de las mismas sin protección.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Comportamento do Adolescente / Coito / Sexualidade Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Docente Ginecobstétrico América Arias/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Comportamento do Adolescente / Coito / Sexualidade Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Docente Ginecobstétrico América Arias/CU