Your browser doesn't support javascript.
loading
Calidad de vida en mujeres con síndrome de ovario poliquístico / Quality of life in women with polycystic ovary syndrome
Aguirre M., Andrea; Benvenuto C., Giovanna; Urrutia S., Maria Teresa.
  • Aguirre M., Andrea; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Enfermería. Departamento de Salud de la Mujer. Santiago. CL
  • Benvenuto C., Giovanna; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Enfermería. Departamento de Salud de la Mujer. Santiago. CL
  • Urrutia S., Maria Teresa; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Enfermería. Departamento de Salud de la Mujer. Santiago. CL
Rev. chil. obstet. ginecol ; 70(2): 103-107, 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-437537
RESUMEN
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) afecta entre un 5-10 por ciento de las mujeres en edad reproductiva y constituye la endocrinopatía más frecuente de la población adolescente de nuestro país. Su diversa sintomatología puede provocar un impacto en la calidad de vida de las mujeres, lo que amenaza la identidad femenina en ellas. Esta revisión bibliográfica tiene como objetivo conocer de qué manera el SOP afecta la calidad de vida de las mujeres. La literatura señala que al comparar la calidad de vida entre mujeres sanas y con SOP, éstas últimas presentan un deterioro en diversos dominios estudiados con instrumentos generales. Al ser evaluada la calidad de vida de mujeres con SOP, por medio de un instrumento específico para dicha patología, los dominios más afectados fueron el área de problemas menstruales, emociones y vello corporal. Investigaciones que evalúan el efecto de la sintomatología del SOP por separado en la calidad de vida de las mujeres señalan igualmente un impacto negativo. Se concluye en base a esta revisión que el SOP afecta la calidad de vida en sus diferentes dimensiones, por lo que se postula la importancia de evaluar este parámetro en las mujeres afectadas y la necesidad de que los profesionales de la salud lo consideren al momento de evaluar la intervención realizada.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome do Ovário Policístico / Qualidade de Vida Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome do Ovário Policístico / Qualidade de Vida Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL