Your browser doesn't support javascript.
loading
Traumatismo encefalocraneano (TEC): una puesta al día / Craniocerebral Trauma (TEC): a bring up to date
Ortiz P., Armando.
  • Ortiz P., Armando; Clínica Las Condes. Departamento de Neurocirugía. CL
Rev. Méd. Clín. Condes ; 17(3): 98-105, jul. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-437986
RESUMEN
El traumatismo encéfalocraneano continúa siendo la primera causa de muerte y discapacidad en la población de menos de 45 años de edad. Los datos obtenidos del Traumatic Coma Data Bank (TCDB), señalan que las cifras de malos resultados asociadas al TEC grave (pacientes que fallecen, que quedan en estado vegetativo o gravemente incapacitados), se acercan al 60 por ciento de los casos en los inicios de la década de los noventa. Su elevado índice de mortalidad, las prolongadas hospitalizaciones y las graves secuelas resultantes, hacen que el TEC constituya uno de los problemas socioeconómicos más importantes del momento actual. En los últimos años se han producido avances muy significativos tanto en el conocimiento de los mecanismos básicos del TEC como en su fisiopatología. Los nuevos conocimientos fisiopatológicos han permitido individualizar y racionalizar las medidas terapéuticas y han contribuido a mejorar el resultado final de estos pacientes. Por su gran interés práctico, y dado que la gran mayoría de estos enfermos son inicialmente atendidos por médicos de urgencia, cirujanos generales o internistas; parece recomendable explicitar cómo realizar una correcta evaluación neurológica en todo paciente que ha presentado un TEC, así como también exponer los mecanismos etiopatogénicos básicos involucrados en la génesis y evolución de las lesiones neurotraumáticas; y presentar los diferentes tipos de lesiones cerebrales de acuerdo con sus características radiológicas (lesiones focales y difusas), para finalmente diferenciar entre lesiones primarias, secundarias y terciarias, lo que nos permitirá comprender los fenómenos que tienen lugar en el momento del traumatismo, los que se añaden posteriormente y los que resultan de la acción de toda una serie de cascadas metabólicas anómalas que se desencadenan en este tipo de pacientes neurocríticos. En una mirada breve y actualizada del manejo del TEC, todavía persisten algunas sombras por aclarar, aunque las revisiones si...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Traumatismos Craniocerebrais Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Méd. Clín. Condes Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Clínica Las Condes/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Traumatismos Craniocerebrais Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Méd. Clín. Condes Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Clínica Las Condes/CL