Your browser doesn't support javascript.
loading
Fractura de pélvis: traumatismo de alta energía / Pelvis fracture: high energy injury
Pinedo V., Miguel.
  • Pinedo V., Miguel; Clínicas Las Condes. Servicio de Urgencia. CL
Rev. Méd. Clín. Condes ; 17(3): 106-110, jul. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-437987
RESUMEN
La fractura de pélvis es una de las lesiones consideradas de las más importantes dentro de la traumatología. No sólo por la considerable mortalidad asociada -por lo que en la literatura es conocida como "la fractura asesina"- sino también por el potencial daño a otros sistemas que puedan comprometer la vida del paciente. La comprensión de los tres tipos de fractura (A, B ó C), determinados por el grado de inestabilidad, es importante tanto para el tratamiento inicial en la sala de reanimación, que incluye la comprensión extrínseca de la pelvis para disminuir el diámetro del anillo pelviano y con ello el riesgo de progresión de hematomas retroperitoneales, como para la definición del tipo de estabilización a seleccionar para el manejo definitivo de la lesión. Esta es una lesión característica de pacientes politraumatizados, por lo que el manejo oportuno por un equipo multidisciplinario, bajo los principios del Advanced Trauma Life Support (ATLS), es vital para la sobrevida del paciente. Bajo el mismo principio, deben descartarse lesiones de otros parénquimas, en especial de vísceras contenidas en la cavidad pélvica que requieran un accionar inmediato. La estabilización provisoria con tutor externo está reservada para pacientes en cuyo patrón de fractura se evidencia aumento del diámetro de la pelvis y compromiso hemodinámico. El manejo definitivo de la fractura debe llevarse a cabo en forma diferida, tomando en cuenta el concepto de cirugía de control de daño, es decir, en el momento en que nuestro accionar no aumente en forma considerable la morbimortalidad propia de la lesión.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ossos Pélvicos / Fraturas Ósseas Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Méd. Clín. Condes Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Clínicas Las Condes/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ossos Pélvicos / Fraturas Ósseas Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Méd. Clín. Condes Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Clínicas Las Condes/CL