Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de un elevador neumático para carga de cabezal en área de printer en una empresa productora de tapas plásticas en Chile / Evaluation of a pneumatic elevator for head lifting in printer area at a plastic closure manufacturing company in Chile
Espejo D., Carmen Luz; Mallea V., Horacio; Azagra A., Oscar.
  • Espejo D., Carmen Luz; ALCOA CSI-Chile. Santiago. CL
  • Mallea V., Horacio; ALCOA CSI-Chile. Santiago. CL
  • Azagra A., Oscar; ALCOA CSI ­ Chile. Santiago. CL
Cienc. Trab ; 8(19): 21-25, ene.-mar. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-437998
RESUMEN
Para lograr los objetivos de la política de seguridad y salud ocupacional de ALCOA CSI en Chile, el equipo de ergonomía de la Empresa desarrolló una intervención ergonómica en el área de trabajo de Printer (impresión). Esta área de producción presenta el riesgo de desarrollo de lesiones músculo-esqueléticas por el alto esfuerzo físico de extremidades superiores al manipular el cabezal de impresión de tapas. El propósito fue determinar las exigencias físicas, mentales, ambientales y organizacionales del trabajo, poniendo énfasis en las exigencias biomecánicas de hombros. A través de herramientas de evaluación ergonómica se determinó el nivel de esfuerzo físico ejercido por los hombros durante la realización de esta tarea. Se utiliza la Ecuación de carga de NIOSH, el Strain index, Sue Rodgers- fatigue y Rula antes y después de la instalación de un elevador mecánico del cabezal. Los resultados mostraron el alto riesgo de desarrollar lesiones tendinosas de hombros al cargar manualmente esta pieza, y la evidente reducción de este riesgo al implementar un elevador neumático, lo cual reduce la fuerza ejercida por los grupos musculares flexores, rotadores y elevadores de hombros, y las posturas anómalas asociadas con las extremidades superiores. Este resultado demuestra la importancia de realizar evaluaciones ergonómicas preventivas en los puestos de trabajo para cuantificarlas exigencias de tareas específicas e implementar medidas para prevenir o reducir lesiones músculo-esqueléticas, y con ello reducir los costos en salud para las empresas y sus trabajadores.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Indústria de Plásticos / Saúde Ocupacional / Músculo Esquelético / Tendinopatia / Ergonomia / Doenças Profissionais Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Cienc. Trab Assunto da revista: Medicina Ocupacional / Saúde Pública Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: ALCOA CSI ­ Chile/CL / ALCOA CSI-Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Indústria de Plásticos / Saúde Ocupacional / Músculo Esquelético / Tendinopatia / Ergonomia / Doenças Profissionais Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Cienc. Trab Assunto da revista: Medicina Ocupacional / Saúde Pública Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: ALCOA CSI ­ Chile/CL / ALCOA CSI-Chile/CL