Your browser doesn't support javascript.
loading
Modelo de manejo de casos en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 / Case management model in patients with type 2 diabetes mellitus
Martinéz, María Guadalupe de Dávila; Moreno Monsiváis, María Guadalupe; Sauceda Flores, Paz Francisco; Vázquez Arreola, Leticia; Medina Ortíz, Sofia Guadalupe; Liñan Zamarripa, Arcelia.
  • Martinéz, María Guadalupe de Dávila; Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Enfermería. Nuevo León. MX
  • Moreno Monsiváis, María Guadalupe; Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Enfermería. Nuevo León. MX
  • Sauceda Flores, Paz Francisco; Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Enfermería. Nuevo León. MX
  • Vázquez Arreola, Leticia; Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Enfermería. Nuevo León. MX
  • Medina Ortíz, Sofia Guadalupe; Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Enfermeria. Nuevo León. MX
  • Liñan Zamarripa, Arcelia; Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Enfermería. Nuevo León. MX
Invest. educ. enferm ; 24(1): 58-65, mar. 2006. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-438219
RESUMEN

Objetivo:

Implementar el modelo de manejo de casos y evaluar su efectividad en pacientes hospitalizados con diabetes mellitus tipo 2

Metodología:

Muestra de 17 pacientes hospitalizados con diabetes mellitus tipo 2 para dos grupos, experimental y control. Etapas del estudio a) selección de pacientes y capacitación del equipo multidisciplinario, b) intervención multidisciplinaria y c) seguimiento en el hogar.

Resultados:

Grupo experimental media de días estancia hospitalaria de 4.88. Sólo 11.8 por ciento de los pacientes tuvo un reingreso hospitalario en los seis meses posteriores al egreso. Media de hemoglobina glucosilada al ingreso al hospital 11.45 por ciento; al finalizar la intervención 8.84 por ciento, la prueba de comparación de medias t de Student reportó diferencia significativa (p=.001).Grupo control media de días estancia de 6.24. En los siguientes seis meses 35.3 por ciento tuvieron de uno a dos reingresos.

Conclusiones:

El grupo experimental reportó menores días estancia y reingresos hospitalarios, mayor conocimiento y acciones de autocuidado para el tratamiento de la enfermedad, mayor involucramiento de la familia en el cuidado y mejor control glucémico a través de la hemoglobina glucosilada...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Autocuidado / Hemoglobinas Glicadas / Diabetes Mellitus Tipo 2 / Pacientes Internados / Cuidados de Enfermagem Idioma: Espanhol Revista: Invest. educ. enferm Assunto da revista: Educação / Enfermagem Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Universidad Autónoma de Nuevo León/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Autocuidado / Hemoglobinas Glicadas / Diabetes Mellitus Tipo 2 / Pacientes Internados / Cuidados de Enfermagem Idioma: Espanhol Revista: Invest. educ. enferm Assunto da revista: Educação / Enfermagem Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Universidad Autónoma de Nuevo León/MX