Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores asociados a la dehiscencia clínica de una anastomosis intestinal grapada: análisis multivariado de 610 pacientes consecutivos / Analysis of risk factors for clinical dehiscence of stapled anastomosis in 610 patients
Bannura C., Guillermo; Cumsille G., Miguel A; Barrera E., Alejandro; Contreras P., Jaime; Melo L., Carlos; Soto C., Daniel; Mansilla E., Juan A.
  • Bannura C., Guillermo; Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio y Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Cumsille G., Miguel A; Universidad de Chile. Escuela de Salud Pública. Santiago. CL
  • Barrera E., Alejandro; Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio y Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Contreras P., Jaime; Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio y Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Melo L., Carlos; Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio y Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Soto C., Daniel; Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio y Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Mansilla E., Juan A; Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio y Departamento de Cirugía. Santiago. CL
Rev. chil. cir ; 58(5): 341-346, oct. 2006. ilus
Artigo em Espanhol, Inglês | LILACS | ID: lil-438434
RESUMEN
Propósito La dehiscencia de una anastomosis intestinal (DA) es una complicación grave, lo que ha motivado la búsqueda de factores de riesgo asociados con ella. El propósito de este estudio es analizar los factores predictivos de DA en una serie consecutiva de pacientes con una anastomosis grapada. Material y

Método:

Estudio longitudinal prospectivo de 610 pacientes (54 por ciento mujeres) con un promedio de edad de 58,9 años (extremos 14-88). Las principales indicaciones quirúrgicas fueron el cáncer colorrectal (55 por ciento), la enfermedad diverticular (16 por ciento) y el megacolon (11 por ciento). Se utilizó un modelo de regresión logística para estudiar la posible asociación entre la DA y 17 variables.

Resultados:

La DA ocurrió en 23 pacientes (3,8 por ciento). Hubo un 3 por ciento (9/300) de DA en el grupo de las anastomosis colo-rectales altas y 12 por ciento (9/73) en el grupo de anastomosis bajas (p=0.001). De los 23 pacientes con DA, 14 requieren una reintervención y 9 fueron manejadas en forma conservadora. La mortalidad global fue 1 por ciento (6/610), la mitad debido a complicaciones sépticas de la DA. Al comparar los pacientes sin y con DA, la tasa de reoperaciones fue 6,4 por ciento y 61 por ciento (p<0.0001), la tasa de infección de herida operatoria fue 6,6 por ciento y 61 por ciento (p<0.0001), el tiempo de hospitalización promedio fue 11 y 29,9 días (p<0.0001) y la mortalidad operatoria fue 0,5 por ciento y 13 por ciento (p<0.0001), respectivamente. En el análisis univariado el género, la altura de la anastomosis, el diámetro de la grapadora circular, el tiempo operatorio, el drenaje a la pelvis y el antecedente de radioterapia fueron significativas. En el análisis multivariado sólo el género (masculino), la altura de la anastomosis al margen anal y el antecedente de radioterapia pélvica se mantienen como variables independientes asociadas al riesgo de DA.

Conclusión:

Las anastomosis bajas, la radioterapia preoperatoria y el género...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Reto / Deiscência da Ferida Operatória / Anastomose Cirúrgica / Técnicas de Sutura / Colo Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Idoso / Aged80 / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Inglês / Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital Clínico San Borja Arriarán/CL / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Reto / Deiscência da Ferida Operatória / Anastomose Cirúrgica / Técnicas de Sutura / Colo Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Idoso / Aged80 / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Inglês / Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital Clínico San Borja Arriarán/CL / Universidad de Chile/CL