Your browser doesn't support javascript.
loading
Aislamientos de poliovirus vacunal y respuesta inmune con diferentes dosis de vacuna oral antipoliomielítica / Isolations of poliovirus vacunal and immune response with different doses from antipoliomielítica oral vaccine
Más Lago, Pedro; Díaz, Janepsy; Díaz Gonzalez, Manuel; Goyenechea Hernández, Ángel; Barrio Olivera, Julio; Fonseca Quintana, Magile; Morier Díaz, Luis; Sarmiento Pérez, Luis; Palomera Puente, Rosa.
  • Más Lago, Pedro; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. CU
  • Díaz, Janepsy; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. CU
  • Díaz Gonzalez, Manuel; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. CU
  • Goyenechea Hernández, Ángel; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. CU
  • Barrio Olivera, Julio; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. CU
  • Fonseca Quintana, Magile; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. CU
  • Morier Díaz, Luis; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. CU
  • Sarmiento Pérez, Luis; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. CU
  • Palomera Puente, Rosa; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. CU
Rev. cuba. med. trop ; 57(2)mayo-ago. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-439516
RESUMEN
Se estudiaron muestras de heces y sueros obtenidos en niños menores de 3 años de edad para incrementar el conocimiento de las circulaciones de los virus vacunales durante las campañas masivas. El uso de vacuna oral antipoliomielítica (VOP) con esquemas de campañas masivas, permite la circulación del virus vacunal 2 meses después de concluidas estas. El empleo de esquemas de vacunación continua permite la circulación del virus vacunal a períodos de tiempo mayor e incluso, en poblaciones con baja cobertura de inmunidad, pueden surgir brotes epidémicos de los virus derivados de la vacuna. El total de poliovirus vacunal aislados en los niños de 2 años (11 casos, 11,0 por ciento) y las reactivaciones de anticuerpos neutralizantes (51 casos, 51,0 por ciento), demuestran una contradicción entre la verificación de las infecciones por aislamientos de los virus y los resultados de reactivación. Los bajos porcentajes de aislamientos de virus vacunal y los porcentajes significativamente altos de seroconversiones o reactivaciones a poliovirus, permiten inferir la ocurrencia de circulación silenciosa. La circulación silenciosa autolimitada a los 2 meses de concluida la campaña es debida, entre otras causas, a la respuesta inmune, homóloga o no, inducida por la infección primaria con la primera dosis de la VOP y por las infecciones secundarias. La autolimitación de la circulación de los poliovirus en campañas masivas es una excelente prevención de los riesgos que representan los virus derivados de la vacuna surgidos en vacunaciones con esquemas continuos
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Poliomielite / Vacina Antipólio Oral / Vacinação em Massa / Cuba / Poliovirus País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. trop Assunto da revista: Medicina Tropical Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Poliomielite / Vacina Antipólio Oral / Vacinação em Massa / Cuba / Poliovirus País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. trop Assunto da revista: Medicina Tropical Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí/CU