Your browser doesn't support javascript.
loading
Artrolisis por abordaje medial en el tratamiento quirúrgico de la rigidez postraumática del codo / Arthrolysis by medial approach in surgical treatment of post-trauma stiffness of the elbow
López Díaz, Haysell; Peña Marrero, Liván; Salles Betancourt, Guido; Cabrera Viltres, Nelson.
  • López Díaz, Haysell; Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País. CU
  • Peña Marrero, Liván; Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País. CU
  • Salles Betancourt, Guido; Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País. CU
  • Cabrera Viltres, Nelson; Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País. CU
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 19(2)jul.-dic. 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-439565
RESUMEN
Estudio prospectivo de intervención en 18 pacientes con diagnóstico de rigidez postraumática del codo, atendidos en el Complejo Científico Ortopédico Internacional "Frank País" en el período comprendido entre diciembre del 2000 y diciembre del 2003 . El tratamiento aplicado consistió en artrolisis del codo mediante abordaje medial de la articulación. El 88,8 por ciento de los pacientes eran menores de 40 años de edad y el 83,3 por ciento de ellos pertenecían al sexo masculino; el 33,3 por ciento presentaban osificaciones heterotópicas en el codo. El 83,33 por ciento de los pacientes no presentaron complicaciones con el tratamiento aplicado. El rango promedio de movimiento mejoró desde 46º a 99º de flexión, con un arco promedio de 53º hasta un valor de 18º a 124º de flexión a los 6 meses de la intervención. El arco promedio de los pacientes aumentó hasta 106º. La ganancia promedio en amplitud de movimiento fue de 53º. Se obtuvo un resultado bueno en el 66,7 por ciento de los pacientes . El grupo de pacientes con menos de 20 años de edad logró el mayor porcentaje de resultados buenos. La ganancia de movimiento en los pacientes con fracturas articulares fue menor a la obtenida en el resto de los grupos. El tiempo de evolución de la rigidez no influyó de manera significativa en los resultados obtenidos entre los pacientes estudiados
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Articulação do Cotovelo Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. ortop. traumatol Assunto da revista: Ortopedia / Traumatologia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Articulação do Cotovelo Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. ortop. traumatol Assunto da revista: Ortopedia / Traumatologia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País/CU