Your browser doesn't support javascript.
loading
Supervivencia y calidad de vida de pacientes con leucemia linfoide aguda: resultados del Hospital Pediátrico ®José Luis Miranda¼ (1969-2003) / Survival and quality of life in patients with acute lymphoid leukemia: Results attained at “José Luis Miranda” Children's Hospital (1969-2003)
Vergara Domínguez, Berta; Cedré Hernández, Tamara; Martínez Cárdenas, Liliana; López García, Carmen; González Seivane, Fernando; Pich León, Víctor.
  • Vergara Domínguez, Berta; Hospital Pediátrico Universitario José Luis Miranda. CU
  • Cedré Hernández, Tamara; Hospital Pediátrico Universitario José Luis Miranda. CU
  • Martínez Cárdenas, Liliana; Hospital Pediátrico Universitario José Luis Miranda. CU
  • López García, Carmen; Hospital Pediátrico Universitario José Luis Miranda. CU
  • González Seivane, Fernando; Hospital Pediátrico Universitario José Luis Miranda. CU
  • Pich León, Víctor; Hospital Pediátrico Universitario José Luis Miranda. CU
Rev. cuba. pediatr ; 77(3)jul.-dic. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-439576
RESUMEN
Los progresos obtenidos en el tratamiento de la leucemia linfoide aguda del niño han permitido que un número cada vez mayor de pacientes se cure de esta enfermedad. Es objetivo de este trabajo analizar la evolución a largo plazo de los pacientes tratados por leucemia linfoide aguda una vez concluido el tratamiento y correlacionar las recaídas con los factores pronósticos, así como examinar las recaídas en el tratamiento, el protocolo utilizado y la calidad de vida de los pacientes que sobreviven a esta enfermedad. Se realiza el estudio de 103 pacientes diagnosticados de leucemia linfoide aguda, durante su niñez, entre los años 1969 y 2000. Casi todos los pacientes estaban incluidos en alguno de los protocolos del Grupo Latinoamericano de Tratamiento de Hemopatías Malignas (GLATHEM). La clasificación en grupos pronósticos se hizo sobre la base de la edad y de la cifra de leucocitos. Se analizaron las recaídas tardías y se determinó el sitio y momento de su aparición. Prestamos especial atención a la calidad de vida de estos pacientes, grado educacional alcanzado, vínculo laboral y descendencia. Se produjeron 17 recaídas (16,5 por ciento de los pacientes). A partir del primer año de tratamiento las recaídas disminuyeron gradualmente y sólo se produjeron 2 después de los 4 años, que representan menos del 2 por ciento del total de pacientes estudiados. Se mantuvo sin tratamiento el 90 por ciento de los pacientes y sobrevive el 92 por ciento del total. Las complicaciones a largo plazo fueron poco frecuentes. La mayoría de los pacientes han alcanzado nivel educacional superior a la primaria; casi todos los adultos varones tienen vínculo laboral y la descendencia, que asciende a 38 niños, es normal
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Qualidade de Vida / Sobrevida / Leucemia Linfoide Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Pediátrico Universitario José Luis Miranda/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Qualidade de Vida / Sobrevida / Leucemia Linfoide Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Pediátrico Universitario José Luis Miranda/CU