Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo de carga física y diagnóstico de alteración osteomuscular en trabajos de minas de carbón en el valle de Ubaté / Factors of risk of physical load and diagnosis of osteomuscular changes in workers of coalmines in Ubaté valley
Velandia Bacca, Édgar Humberto; Muñoz Robayo, Juan José.
  • Velandia Bacca, Édgar Humberto; Médico especialista en Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo. Bogotá. CO
  • Muñoz Robayo, Juan José; Médico especialista en Epidemiología y Medicina del Trabajo. Bogotá. CO
Rev. cienc. salud (Bogotá) ; 2(1): 24-32, ene.-jun. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-440139
RESUMEN
El artículo es un estudio realizado en la zona minera del valle de Ubaté, cuyo objetivo es determinarlos factores de riesgo de carga física y postura forzada, relacionados con alteraciones osteomusculares en mineros.Metodología: estudio de corte transversal. 49 mineros son evaluados de acuerdo con el tipo de manto de las minas de carbón y con el puesto de trabajo. Para la valoración de las condiciones de salud de los trabajadores se diseñaron dos instrumentos de evaluación: el de historia clínica y laboral y el formato de registro de condiciones osteomusculares, los cuales fueron aplicados por un médico fisiatra. Para la valoración de la carga física y la postura se utilizó el método OWAS (Ovako Working Posture Analysis System).Resultados: se encontraron alteraciones posturales relacionadas con los ejes vertebrales y la presencia de hombro caído, los cuales mostraron una tendencia mayor en los trabajadores de minas con manto horizontal. Se encontró que la laxitud ligamentaria de rodillas se presenta con mayor tendencia en los trabajadores de minas de manto no horizontal.Conclusión: los desórdenes osteomusculares encontrados en la columna y el hombro, al parecer, se deben a la permanente postura de flexión de columna tanto cervical como lumbar,acompañado de esfuerzos para los movimientos de rotación y manipulación de pesos entre diez y veinte kilos. Es necesario profundizar en el estudio tanto epidemiológico como clínico de las alteraciones que presentan los mineros en las rodillas, ya que éstas han sido reportadas igualmente en otros estudios.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtornos das Habilidades Motoras / Ergonomia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudos de avaliação / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adulto / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cienc. salud (Bogotá) Assunto da revista: Medicina / Sa£de P£blica / Terapias Complementares Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Médico especialista en Epidemiología y Medicina del Trabajo/CO / Médico especialista en Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtornos das Habilidades Motoras / Ergonomia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudos de avaliação / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adulto / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cienc. salud (Bogotá) Assunto da revista: Medicina / Sa£de P£blica / Terapias Complementares Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Médico especialista en Epidemiología y Medicina del Trabajo/CO / Médico especialista en Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo/CO