Your browser doesn't support javascript.
loading
Diferenciación entre electrocardiogramas normales y arrítmicos usando análisis en frecuencia / Differences between normal and arrhythmic electrocardiograms using frequency analysis
Narváez-Sánchez, Raúl; Jaramillo Velásquez, Andrés.
  • Narváez-Sánchez, Raúl; Universidad del Rosario. Facultad de Medicina. Médico cirujano y magíster en Ingeniería Biomédica. Parte del Grupo de Tratamiento de Señales Biomédicas. Docente. Bogotá. CO
  • Jaramillo Velásquez, Andrés; Universidad Antonio Nariño. Facultad de Ingeniería Electrónica. Físico. Ingeniero electrónico y magíster en Física. Parte del Grupo de Tratamiento de Señales Biomédicas. Docente. Bogotá. CO
Rev. cienc. salud (Bogotá) ; 2(2): 139-155, jul.-dic. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-440152
RESUMEN
En este artículo se presentan avances de un proyecto cuya hipótesis radica en que los electrocardiogramas (ECG) son más fáciles de interpretar en el dominio de la frecuencia que en el dominio del tiempo. Este artículo está dirigido principalmente a personal médico.

Metodología:

se tomaron 21 electrocardiogramas (18 sanos y tres arrítmicos) de una base de datos del Massachusetts Institute of Technology, y se analizaron en el dominio de la frecuencia, para distinguir cuantitativa y cualitativamente el espectro de pacientes arrítmicos respecto del espectro de pacientes sanos. Se trabajó un número pequeño de muestras, a fin de buscar condiciones estacionarias y calcular la densidad espectral de potencia (PSD) sobre intervalos de 300 muestras, cantidad que abarca entre dos y tres ciclos cardiacos, sobre un rango total de 90.000 muestras. Para la identificación cualitativa, se realizaron las gráficas correspondientes y se comparó su morfología. Para la identificación cuantitativa, se realizó un promediado de los PSD de los registros sanos, respecto al cual se midieron distancias (cuánto se aleja una señal arrítmica de un promedio de las señales sanas) y diferencias de su integral con la de las PSD arrítmicas.

Resultados:

se encuentran, de modo preliminar, diferencias en los registros sanos y no sanos. En el artículo se presentan las gráficasobtenidas y las distancias e integrales de las PSD de los registros estudiados.

Conclusión:

en el dominio de la frecuencia se pueden establecer diferencias morfológicas y numéricas, fáciles de identificar, entre electrocardiogramas sanos y no sanos.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Arritmias Cardíacas / Morte Súbita Cardíaca / Eletrocardiografia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudos de avaliação / Estudo prognóstico / Pesquisa qualitativa Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cienc. salud (Bogotá) Assunto da revista: Medicina / Sa£de P£blica / Terapias Complementares Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Antonio Nariño/CO / Universidad del Rosario/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Arritmias Cardíacas / Morte Súbita Cardíaca / Eletrocardiografia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudos de avaliação / Estudo prognóstico / Pesquisa qualitativa Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cienc. salud (Bogotá) Assunto da revista: Medicina / Sa£de P£blica / Terapias Complementares Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Antonio Nariño/CO / Universidad del Rosario/CO