Your browser doesn't support javascript.
loading
Valor pronóstico del índice de masa corporal en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica: registro GESICA / Prognostic value of body mass index in patients with chronic heart failure: the GESICA registry
Fernández, Alberto; Ferrante, Daniel; Hrabar, Adrián; Soifer, Saúl; Varini, Sergio; Nul, Daniel; Grancelli, Hugo; Doval, Hernán.
  • Fernández, Alberto; Fundación GESICA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Ferrante, Daniel; Fundación GESICA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Hrabar, Adrián; Fundación GESICA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Soifer, Saúl; Fundación GESICA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Varini, Sergio; Fundación GESICA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Nul, Daniel; Fundación GESICA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Grancelli, Hugo; Fundación GESICA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Doval, Hernán; Fundación GESICA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. argent. cardiol ; 74(3): 204-210, mayo-jun. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-440341
RESUMEN

Objetivos:

Comparar las características clínicas en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) de acuerdo con el IMC, evaluar si el IMC tiene valor pronóstico, describir el tipo de asociación del IMC con la mortalidad y valorar si presenta un impacto similar en diferentes subgrupos. Material y

métodos:

A partir de una cohorte de 2331 pacientes ambulatorios con IC, se compararon las características clínicas de acuerdo con el IMC. La asociación entre el IMC y la mortalidad se evaluó a través de análisis univariado y multivariado incluyendo potenciales confundidores (regresión de Cox). Se describió la relación entre el IMC y la mortalidad. Se realizó un subanálisis en obesos mórbidos. Se evaluó el impacto del IMC en subgrupos. Seguimiento promedio 957 días.

Resultados:

Población de acuerdo con grupos de IMC < 20 kg/m² 61 pacientes (2,61 por ciento), 20 a 24,99 kg/m² 668 pacientes (28,65 por ciento), 25 a 29,99 kg/m² 999 pacientes (42,85 por ciento) y 30 kg/m² o más 603 pacientes (25,86 por ciento). A mayor IMC se observó menor severidad de la IC y menor mortalidad. Análisis multivariado IMC < 20 kg/m² HR 1,72 ( 1,14 a 2,59; p = 0,009), IMC 25-29,99 kg/m² HR 0,78 ( 0,64 a 0,95; p = 0,015), IMC = 30 kg/m² HR 0,79 ( 0,63 a 0,99; p = 0,047). Se observó un impacto menor del IMC bajo (< 24 kg/m²) en pacientes con insuficiencia renal crónica, en tratamiento con betabloqueantes o estatinas. La obesidad mórbida (IMC >35 kg/m²) se asoció con menor mortalidad.

Conclusiones:

El IMC presenta información pronóstica adicional en la IC. Su valor pronóstico es similar en diferentes subgrupos de pacientes de acuerdo con la función ventricular, el tiempo de evolución o las comorbilidades.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Índice de Massa Corporal / Insuficiência Cardíaca Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Idoso / Aged80 / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cardiol Assunto da revista: Cardiologia / Doen‡as Cardiovasculares Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Fundación GESICA/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Índice de Massa Corporal / Insuficiência Cardíaca Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Idoso / Aged80 / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cardiol Assunto da revista: Cardiologia / Doen‡as Cardiovasculares Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Fundación GESICA/AR