Your browser doesn't support javascript.
loading
Miocardiopatía hipertrófica familiar: arritmias por electrocardiografía ambulatoria / Familial hypertrophic myocardiopathy: arrythmias by ambulatory electrocardiography
Rev. cuba. med ; 25(5): 440-4, mayo 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44287
RESUMEN
Se estudian las arritmias en la miocardiopatía hipertrófica familiar y la relación entre su severidad y la anormalidad ecocardiográfica. Se investigan 16 pacientes de una misma familia, con miocardiopatía hipertrófica, seguida por 18 años. Se les realiza estudio electrocardiográfico ambulatorio de larga duración (Holter) de 24 horas, 13 fueron anormales por aparición de arritmias (frente a 9 en los trazados convencionales); 11 de los 13 ecocardiogramas resultaron anormales. Las arritmias fueron bloqueo fascicular anterior izquierdo, extrasístoles y taquicardia supraventriculares y ventriculares, trastornos intraventriculares inespecíficos y otras. Predominaron los trastornos de la conducción a distintos niveles. Hubo congruencia entre ambos estudios en cuanto a la severidad de las arritmias y las alteraciones ecocardiográficas. Las arritmias en estos pacientes son frecuentes, complejas y en ocasiones de mal pronóstico. Mediante Holter se puede determinar su cantidad, calidad y complejidad, detectar las evanescentes, hacer una evaluación pronóstica aproximada y los posibles "candidatos" a muerte súbita
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Arritmias Cardíacas / Ecocardiografia / Eletrocardiografia / Cardiomiopatias Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1986 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Arritmias Cardíacas / Ecocardiografia / Eletrocardiografia / Cardiomiopatias Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1986 Tipo de documento: Artigo