Your browser doesn't support javascript.
loading
La sobrevivencia fetal en Cuba / Fetal survival in Cuba
Herrera León, Lorenzo I.
  • Herrera León, Lorenzo I; Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana. CU
Rev. cuba. salud pública ; 32(1)ene.-mar. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-443750
RESUMEN
El presente trabajo aborda el estudio del embarazo como un proceso de cambio de estados con tres etapas básicas entrada, permanencia y salida. Dicho proceso, se asimila a un estudio de sobrevivencia, en el cual la permanencia es idéntica a la función de sobrevivencia de la tabla de vida. En virtud de esa singular similitud, se realizaron estimaciones de los riesgos vitales (muerte fetal, nacido vivo), así como de la función de permanencia, en función de la edad gestacional, en los años inicial, intermedio y final del período 1989-1997. Del análisis efectuado se concluyó, que el progreso experimentado en la sobrevivencia fetal, aunque positivo, fue muy modesto. Igualmente, se identificaron algunos diferenciales importantes en la sobrevivencia fetal, mediante atributos como la edad de la embarazada, la historia previa de embarazos (acumulado de partos, abortos, nacidos muertos) y el peso del producto de la concepción
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Manutenção da Gravidez / Reprodução / Sexualidade / Viabilidade Fetal Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Gravidez País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Manutenção da Gravidez / Reprodução / Sexualidade / Viabilidade Fetal Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Gravidez País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana/CU