Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectos del ruido en ambiente hospitalario neonatal / Effects of noise in neonatal hospital environment
Fernández D., Patricia; Cruz J., Nivia.
  • Fernández D., Patricia; Pontíficia Universidad Católica. Escuela de Enfermería. Santiago. CL
  • Cruz J., Nivia; Pontíficia Universidad Católica. Escuela de Enfermería. Santiago. CL
Cienc. Trab ; 8(20): 65-73, abr.-jun. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-444109
RESUMEN
La introducción de equipamiento técnico para mejorar la sobrevida en neonatos gravemente enfermos hospitalizados en unidades de cuidado intensivo ha dado como resultado un ambiente con gran contaminación acústica. Los efectos en la audición del prematuro pueden ser de lenta aparición y muchas veces pasar inadvertidos. Se debe recordar que los neonatos menores de 1.500 g permanecerán en estas unidades por largo tiempo debido a sus condiciones de peso y edad gestacional, lo que los hace susceptibles a sufrir mayor daño. También es importante conocer que la adquisición del lenguaje en un niño se realiza antes de los seis meses, si existe indemnidad auditiva, para lo cual es fundamental realizar un diagnóstico y una intervención precoz en aquellos neonatos con problemas de hipoacusia. Existen recomendaciones precisas a nivel del ministerio de salud, como es el screening a través de potenciales evocados y/o emisiones otoacústicas a todos los neonatos de riesgo. Enfermería tiene una gran oportunidad de reflexionar respecto al cuidado integral del neonato, elaborar intervenciones que permitan un desarrollo y organización cerebral adecuados para el recién nacido, siendo el ruido uno de los componentes del ambiente que se debe controlar para evitar el daño potencial en la audición.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Recém-Nascido Prematuro / Terapia Intensiva Neonatal / Equipamentos e Provisões / Transtornos da Audição / Ruído Ocupacional Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Humanos / Recém-Nascido País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Cienc. Trab Assunto da revista: Medicina Ocupacional / Saúde Pública Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontíficia Universidad Católica/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Recém-Nascido Prematuro / Terapia Intensiva Neonatal / Equipamentos e Provisões / Transtornos da Audição / Ruído Ocupacional Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Humanos / Recém-Nascido País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Cienc. Trab Assunto da revista: Medicina Ocupacional / Saúde Pública Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontíficia Universidad Católica/CL