Your browser doesn't support javascript.
loading
Farmacovigilancia intensiva del interferón a-2b recombinante cubano en el tratamiento del melanoma maligno / Intensive pharmaco-surveillance of the cuban recombinant a-2b interferon in the treatment of malignant melanoma
Pérez Machín, Maykel; Rodríguez Rivas, Migdalia; Cid Ríos, Miriam; Hernández Cruz, Julio; Méndez Triana, Rayza.
  • Pérez Machín, Maykel; Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara Dr. Serafín Ruíz de Zárate Ruíz.
  • Rodríguez Rivas, Migdalia; Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara Dr. Serafín Ruíz de Zárate Ruíz.
  • Cid Ríos, Miriam; Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara Dr. Serafín Ruíz de Zárate Ruíz.
  • Hernández Cruz, Julio; Hospital Universitario Dr. Celestino Hernández Robau.
  • Méndez Triana, Rayza; Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara Dr. Serafín Ruíz de Zárate Ruíz.
Rev. chil. cienc. méd. biol ; 15(1): 22-26, 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-445725
RESUMEN
El interferón a-2b recombinante cubano posee propiedades farmacológicas semejantes a otras preparaciones del producto disponibles en el mercado internacional. Aunque ha resultado eficaz para el tratamiento de diversas enfermedades, causa fuertes reacciones adversas que pueden limitar su aplicación clínica. Con el objetivo de evaluar y describir el comportamiento de los efectos adversos relacionados con la administración del producto, identificados en cada protocolo de ensayo clínico; se revisaron el total de historias clínicas correspondientes a todos los pacientes incluidos en los protocolos de ensayos clínicos realizados entre octubre del 2001 y enero del 2004 en el Hospital Universitario Dr. "Celestino Hernández Robau" de la provincia Villa Clara. Se detectaron las reacciones adversas, tipo de reacción, grado de intensidad. También se analizó el tratamiento farmacológico o no farmacológico que se indicó para cada paciente. Se aplicó el algoritmo de Karch y Lasagna para evaluar la fuerza de la relación de causalidad entre la reacción producida y el medicamento administrado. Se apreció que las reacciones adversas de mayor frecuencia fueron las ligeras: fiebre, anorexia, astenia y mialgias en su mayoría clasificadas como muy probable (86.3 por ciento). De las reacciones adversas manifestadas 36 de ellas recibieron tratamiento farmacológico (47.2 por ciento).
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Interferon-alfa / Melanoma Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico / Estudo de rastreamento Limite: Humanos País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cienc. méd. biol Assunto da revista: Biologia / Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Interferon-alfa / Melanoma Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico / Estudo de rastreamento Limite: Humanos País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cienc. méd. biol Assunto da revista: Biologia / Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba