Your browser doesn't support javascript.
loading
Mortalidad prematura por angiopatía diabética periférica en Cuba en los años 1990, 1995 y 2000 / Early mortality from peripheral diabetic angiopathy in Cuba in the years 1990, 1995 and 2000
Gallardo Pérez, Ulises de Jesús; Seuc Jo, Armando H; Zangronis Ruano, Leonardo; Chirino Carreño, Nelson; López Nistal, Libia; Barbería Elejalde, Osiris.
  • Gallardo Pérez, Ulises de Jesús; Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular. CU
  • Seuc Jo, Armando H; Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular. CU
  • Zangronis Ruano, Leonardo; Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular. CU
  • Chirino Carreño, Nelson; Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular. CU
  • López Nistal, Libia; Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular. CU
  • Barbería Elejalde, Osiris; Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular. CU
Rev. cuba. salud pública ; 32(2)abr.-jun. 2006. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-446750
RESUMEN
la angiopatía periférica diabética es el principal motivo de ingreso en los servicios de angiología y puede constituir una causa básica de muerte para el paciente con diabetes mellitus. El trabajo se propone determinar la mortalidad prematura por angiopatía periférica diabética en Cuba en los años 1990,1995 y 2000. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de las defunciones por angiopatía diabética periférica según la base de datos de mortalidad de la Dirección Nacional de Estadística y se analizaron por edad, sexo y provincias. Para el análisis estadístico se procedió al cálculo de las tasas brutas de mortalidad y por años de vida potenciales perdidos por mortalidad. Se constató una mayor tasa de mortalidad y una mortalidad prematura en el año 1995, con una mortalidad prematura mayor en el sexo femenino y en las edades entre 55 y 64 años. En la provincia Ciudad de La Habana se registró la mayor mortalidad prematura y en Cienfuegos, la menor.

Conclusiones:

se logró demostrar el impacto de la angiopatía periférica diabética como causa básica de muerte en Cuba. Este hecho constituye una evidencia útil para el análisis de la situación de salud de la población con respecto a las enfermedades vasculares periféricas y la diabetes mellitus
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estudos Epidemiológicos / Doenças Vasculares Periféricas / Cuba / Diabetes Mellitus / Angiopatias Diabéticas Tipo de estudo: Estudo observacional País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estudos Epidemiológicos / Doenças Vasculares Periféricas / Cuba / Diabetes Mellitus / Angiopatias Diabéticas Tipo de estudo: Estudo observacional País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular/CU