Your browser doesn't support javascript.
loading
Hemiparesia congénita y epilepsia: Estudio de 133 casos / Congenital hemiparesis and epilepsy. A study of 133 cases
Cersósimo, Ricardo O.
  • Cersósimo, Ricardo O; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Neurología. Buenos Aires. AR
Med. infant ; 12(3): 164-174, sept. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-447116
RESUMEN
Objetivo: presentamos una serie de 133 pacientes con diagnóstico de hemiparesia congénita en los que evaluamos la etiología, características clínicas, la ocurrencia de epilepsia y sus características electroclínicas y evolutivas. Material y métodos: Revisamos las historias clínicas de 133 pacientes con hemiparesia congénita en el período comprendido entre febrero de 1989 y marzo de 2003. la edad media actual era de 4 años (rango: 1 a 25 años) y el tiempo promedio de seguimiento de 10 años (rango: 2 a 23 años). Las etiologías fueron divididas en prenatales, perinatales e indeterminadas. Investigamos la edad de comienzo, la semiología de las crisis epilépticas y los tipos de epilepsias y síndromes epilépticos. los hallazgos electroencefalográficos, neurorradiológicos: tomografía axial computarizada (TAC) y/o resonancia magnética nuclear (RMN) fueron revisados en todos los casos. Resultados:Las etiologías fueron prenatales en 96 casos, perinatales en 34, e indeterminadas en 3. Los hallazgos neurorradiológicos mostraron malformaciones del desarrollo cortical (MDC) en 76 casos; y lesiones no displásicas tales como: cortico subcorticales en 20 casos, lesiones corticales en 20 y lesiones centrales o periventriculares en 14. La epilepsia se diagnosticó en 106 de los 133 pacientes (80 por ciento), con una mediana para la edad de inicio de las crisis epilépticas fue de 2 años. Las crisis epilépticas fueron: focales motoras con o sin generalizacion secundaria en 83 casos, espasmos epilépticos en 10, crisis focales complejas en 7 pacientes, y crisis motoras aparentementa generalizadas en 7 casos. Las crisis epilépticas fueron refractarias a drogas antiepilépticas (DAEs) en 36 por ciento de los casos. Conclusión: En esta serie de 133 pacientes con hemiparesia las etiologías más frecuentes fueron las prenatales. La polimicrogiría (PMG) unilateral fue la causa más común. La epilepsia fue diagnosticada en el 80 por ciento de los casos y las crisis focales motoras con o sin g...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Paresia / Paralisia Cerebral / Epilepsia Limite: Criança, pré-escolar Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Paresia / Paralisia Cerebral / Epilepsia Limite: Criança, pré-escolar Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR