Your browser doesn't support javascript.
loading
Inicio de la cardiología en Venezuela / The beginning of cardiology in Venezuela
Bermúdez Arias, Fernando; Bermúdez Pirela, Valmore; Cano Ponce, Clímaco; Leal, Eliluz; Cabrera, Mayela; Medina Reyes, Mayerlím; Lemus, Miguel.
  • Bermúdez Arias, Fernando; Academia Nacional de Medicina.
  • Bermúdez Pirela, Valmore; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones Endocrino Metábolicas Dr. Félix Gómez.
  • Cano Ponce, Clímaco; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones Endocrino Metabólicas Dr. Félix Gómez.
  • Leal, Eliluz; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones Endocrino Metabolicas Dr. Félix Gómez.
  • Cabrera, Mayela; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones Endocrino Metabólicas Dr. Félix Gómez.
  • Medina Reyes, Mayerlím; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones Endocrino Metabólicas Dr. Félix Gómez.
  • Lemus, Miguel; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones Endocrina Metabólicas Dr. Félix Gómez.
Gac. méd. Caracas ; 114(1): 44-61, ene.-mar. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-449228
RESUMEN
La cardiología, previamente establecidas sus bases entre los siglos XVI y XX, se inicia en 1920, cuando por primera vez aparece el vocablo "cardiología" como título de la revista Archivos de Cardiología y Hematología, fundada por Pitaluga y Galandre, en España. En venezuela la inicia, en 1925, el doctor Heberto Cuenca Carrujo, en Maracaibo, la cual continúa en Caracas, de 1931 a 1938. Cuenca regenta la cátedra de Medicina Interna (UCV), desde 1935, y fue Jefe del Servicio de Medicina (Hospital Vargas, 1936). Continuaron los doctores Gustavo Plaza Izquierdo como jefe de la cátedra de Cardiología (1936), y Bernardo Gómez desde 1937. Este, posteriormente, inicia la estructuración de las instituciones cardiológicas básicas del país, campaña a la cual se incorporó el doctor Carlos Gil Yepez. Cuenca público noventa trabajos de investigación clínica, treinta de ellos sobre la cardiología: isquemia, arritmias, electrocardiografía, radiología, congénitas, miocardiopatías y corazon en deportes, publicados en: 1. Revista de la Sociedad Médico-Quirúrgica del Zulia. 2. Gaceta Médica de Caracas. 3. Archivos Venezolanos de Cardiológía y Hematología, esta última, fundada y editada por él, en 1935, la cual constituyó la primera revista cardiológica venezolana. La primera investigación, en 1927, versó sobre electrocardiografía
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cardiologia / Publicação Periódica Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Gac. méd. Caracas Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cardiologia / Publicação Periódica Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Gac. méd. Caracas Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela