Your browser doesn't support javascript.
loading
Cirugía mínimamente invasiva para el prolapso de cúpula vaginal: promontosuspensión con malla y anclaje helicoidal de titanio, a través de minilaparotomía con separador elástico de automantención / Minimally Invasive surgery for vaginal vault prolapse: suspension with polypropylene mesh anchored with helicoidal titanium implant attended for minilaparotomy with elastic self-retaining retractor
Solá D., Vicente; Pardo S., Jack; Ricci A., Paolo; Guiloff F., Enrique; Alcalde S., Juan Luis; Tacla F., Ximena.
  • Solá D., Vicente; Clínica Las Condes. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Unidad de Ginecología. Santiago. CL
  • Pardo S., Jack; Clínica Las Condes. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Unidad de Ginecología. Santiago. CL
  • Ricci A., Paolo; Clínica Las Condes. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Unidad de Ginecología. Santiago. CL
  • Guiloff F., Enrique; Clínica Las Condes. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Unidad de Ginecología. Santiago. CL
  • Alcalde S., Juan Luis; Clínica Las Condes. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Unidad de Ginecología. Santiago. CL
  • Tacla F., Ximena; Hospital Barros Luco-Trudeau. Unidad de Ginecología. Santiago. CL
Rev. chil. obstet. ginecol ; 70(6): 364-368, 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-449851
RESUMEN

Objetivo:

Evaluar la factibilidad, eficacia y seguridad de la promontosuspensión con malla de polipropileno anclada con implantes helicoidales de titanio, a través de minilaparotomía con retractor elástico de automantención, en la reparación del prolapso de cúpula vaginal. Pacientes y

Método:

Entre enero y agosto de 2005 se realizaron cuatro reparaciones de prolapso de cúpula vaginal con esta nueva técnica. Dos en el Departamento de Ginecología de Clínica Las Condes, y 2 en la Unidad de Ginecología del Hospital Barros Luco-Trudeau. Se utilizó malla de polipropileno y anclajes de titanio, realizada por minilaparotomía con retractor elástico de automantención. El rango de edad de las pacientes fue entre 56 y 70 años, la paridad vaginal entre 2 y 3.

Resultados:

En todos los casos la técnica quirúrgica corrigió el prolapso de cúpula vaginal. No hubo complicaciones intraoperatorias, ni en el postoperatorio inmediato ni tardío. El tiempo operatorio fluctuó entre 40 y 60 minutos.

Conclusiones:

Se trata de una técnica nueva, factible de realizar, segura y eficaz en la corrección del prolapso de cúpula vaginal, con cirugía mínimamente invasiva.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Próteses e Implantes / Telas Cirúrgicas / Vagina / Prolapso Uterino / Laparotomia Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Clínica Las Condes/CL / Hospital Barros Luco-Trudeau/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Próteses e Implantes / Telas Cirúrgicas / Vagina / Prolapso Uterino / Laparotomia Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Clínica Las Condes/CL / Hospital Barros Luco-Trudeau/CL