Your browser doesn't support javascript.
loading
El trabajo en equipo en consultorios médicos compartidos: opción a desarrollar en la atención primaria / Team work in shared family physicians' offices: an option to be developed at the primary health care level
Rodríguez Salvá, Armando; Díaz Socarrás, Antonio Javier; Ibarra Sala, Ana M; Vos, Pol de; Mariné Alonso, María de los Ángeles; der Stuyft, Patrick Van; Bonet Gorbea, Mariano H.
  • Rodríguez Salvá, Armando; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. CU
  • Díaz Socarrás, Antonio Javier; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. CU
  • Ibarra Sala, Ana M; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. CU
  • Vos, Pol de; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. CU
  • Mariné Alonso, María de los Ángeles; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. CU
  • der Stuyft, Patrick Van; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. CU
  • Bonet Gorbea, Mariano H; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. CU
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 44(1)ene.-abr. 2006. mapas, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-450616
RESUMEN
El programa del médico y la enfermera de la familia, iniciado en 1984, resultó también afectado por la crisis económica desencadenada con la caída del campo socialista en Europa del Este en los años 90. Por considerarse el programa un pilar del sistema sanitario cubano, se definió la realización de un estudio descriptivo sobre aspectos relacionados con el funcionamiento de los equipos básicos de salud en los municipios de Centro Habana y San Antonio de los Baños, a partir del año 2003. Durante la investigación se aplicaron técnicas cualitativas y cuantitativas con cálculo de porcentajes para los grupos estudiados de médicos, enfermeras y pacientes. En los resultados se reconoció que la existencia de locales de consulta compartidos por varios equipos básicos de salud representa un elemento a considerar para el desarrollo de la atención primaria. Futuras medidas organizativas que se proponen podrían mejorar la labor que se desarrolla en estas estructuras sanitarias
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Atenção Primária à Saúde / Consultórios Médicos / Epidemiologia Descritiva / Medicina de Família e Comunidade / Condições de Trabalho / Relações Interprofissionais Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Atenção Primária à Saúde / Consultórios Médicos / Epidemiologia Descritiva / Medicina de Família e Comunidade / Condições de Trabalho / Relações Interprofissionais Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología/CU