Your browser doesn't support javascript.
loading
Ergoftalmología: análisis de los factores que inciden en la astenopía de los trabajadores de inspección visual en la industria electrónica de Ciudad Juárez / Ergophthalmology: analysis of factors affecting asthenopia of visual inspection workers in the electronics industry in Ciudad Juárez
Solano Lamphar, Héctor Antonio.
  • Solano Lamphar, Héctor Antonio; Universidad Politécnica de Cataluña. ES
Cienc. Trab ; 8(21): 135-140, jul.-sept. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-452478
RESUMEN
La Ergoftalmología, ciencia que nace de la unión de la ergonomía y la oftalmología, trata de optimizar las condiciones de trabajo en relación a la salud visual de los trabajadores. Esta investigación se ubica en ese campo del conocimiento. El objetivo general de éste proyecto fue demostrar que las condiciones de trabajo (iluminación, ángulo de visión y contraste entre objeto y superficie) y la aptitud visual (agudeza visual y cromaticidad), son factores ergoftalmológicos que influyen en la Astenopía de las personas que se desempeñan en actividades en el área de inspección visual, pertenecientes a empresas electrónicas. Los instrumentos de investigación utilizados fueron un cuestionario para medir la Astenopía, la prueba de agudeza visual de Snellen, la de Farnsworth-Munsell 100-hue para cromaticidad, el método LEST para iluminación, tangente del ángulo visual por la relación de minutos de arco de visión y el círculo cromático. Se validó una hipótesis de correlación entre lo factores ergoftalmológicos y la Astenopía, para lo cual se utilizó la prueba no paramétrica para tablas de contingencia. Se comprobó que los factores ergoftalmológicos analizados influyen en la Astenopía de los trabajadores del sector electrónico, concluyéndose que las condiciones de trabajo y la aptitud visual de los trabajadores presentan deficiencias que ponen en riesgo la salud visual de los operadores.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tecnologia / Visão Ocular / Riscos Ocupacionais / Iluminação / Astenopia / Ergonomia Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Cienc. Trab Assunto da revista: Medicina Ocupacional / Saúde Pública Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Espanha Instituição/País de afiliação: Universidad Politécnica de Cataluña/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tecnologia / Visão Ocular / Riscos Ocupacionais / Iluminação / Astenopia / Ergonomia Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Cienc. Trab Assunto da revista: Medicina Ocupacional / Saúde Pública Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Espanha Instituição/País de afiliação: Universidad Politécnica de Cataluña/ES