Your browser doesn't support javascript.
loading
Percepción de salud en guardas de seguridad que trabajan en turnos irregulares / Health Perception in safety guards who work under irregular shifts
Juárez Acosta, Fernando; Cárdenas Riaño, Sandra.
  • Juárez Acosta, Fernando; Grupo de Investigación en Clínica y Salud. CO
  • Cárdenas Riaño, Sandra; Universidad Pedagógica y Tecnológica. CO
Ter. psicol ; 24(2): 131-138, 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-453231
RESUMEN
Se observó la influencia del tipo de turno de trabajo y el tiempo de permanencia en el mismo, así como de variables socioeconómicas (edad, estado civil e ingresos), en el estado de salud de 67 guardas de seguridad, que trabajaban en turnos de 8, 12 y combinado de 8 y 12 horas, en el departamento de Boyacá (Colombia). Se utilizó la versión para Colombia del Cuestionario de Calidad de Vida relacionado con la Salud Short Form 36 (SF-36) y una encuesta de datos socioeconómicos. En las dimensiones del SF-36, el conjunto de los participantes obtuvo una medida de 89,6 en Función Física, 91,4 en Rol Físico, 89,6 en Rol Emocional, 30,3 en Dolor Corporal, 75,2 en Vitalidad, 80,4 en Función Social, 72,5 en Salud Mental y 72,1 en Salud General. Se realizó un análisis de conglomerados con las variables socioeconómicas, el tipo de turno y el tiempo de permanencia en el mismo, obteniéndose dos grupos de 42 (grupo 1) y 25 (grupo 2) sujetos; el grupo 1 tenía en promedio menores ingresos que el grupo 2, el estado civil predominante fue el de soltero, había participantes de los turnos de 8 horas y combinado, y llevaban trabajando en el turno un promedio de 2,5 años; en el grupo había aproximadamente igual número de solteros que de casados/unión libre, estaba compuesto únicamente por participantes del turno de 12 horas; y llevaban trabajando en el turno un promedio de 1,8 años. Mediante la prueba U de Mann-Withney se observó que solamente la dimensión de Rol Físico presentaba diferencias entre los grupos.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Qualidade de Vida / Tolerância ao Trabalho Programado / Nível de Saúde / Inquéritos e Questionários / Jornada de Trabalho em Turnos / Doenças Profissionais Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Ter. psicol Assunto da revista: Psicologia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Grupo de Investigación en Clínica y Salud/CO / Universidad Pedagógica y Tecnológica/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Qualidade de Vida / Tolerância ao Trabalho Programado / Nível de Saúde / Inquéritos e Questionários / Jornada de Trabalho em Turnos / Doenças Profissionais Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Ter. psicol Assunto da revista: Psicologia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Grupo de Investigación en Clínica y Salud/CO / Universidad Pedagógica y Tecnológica/CO