Your browser doesn't support javascript.
loading
Rabdomiosarcoma cardíaco: estudio clínico patológico, inmunohistoquímico y ultraestructural de un caso / Cardiac rhabdomyosarcoma pathological clinical study: immunohistochemistry and ultraestructural of a case
Blandenier de Suárez, Claudia; Ochoa, Régulo; Moreno, Orlando; Finol, Héctor; Gómez, Carolina.
  • Blandenier de Suárez, Claudia; Universidad Central de Venezuela. Instituto Anatomopatológico Dr. José Antonio O'Daly. VE
  • Ochoa, Régulo; Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo. Instituto Anatomopatológico Dr. José Antonio O'Daly. Sección de Patología Cardiovascular. VE
  • Moreno, Orlando; Hospital Universitario de Caracas. Servicio de Cirugía Cardiovascular. VE
  • Finol, Héctor; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias. Centro de Microscopia Electrónica. VE
  • Gómez, Carolina; s.af
Av. cardiol ; 24(3): 70-84, sept. 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-453603
RESUMEN
El rabdomiosarcoma es una neoplasia primitiva maligna rara, de origen mesenquimático que ocurre principalmente en niños y adolescentes. Presenta varios tipos histopatológicos que se corresponden con diferente evolución clínica y comportamiento biológico, de los cuales, los rabdomiosarcomas embrionarios son los más frecuentes en el corazón. La inmunohistoquímica juega un papel importantísimo en el diagnóstico y en la diferenciación con otros tumores malignos de partes blandas. El presente artículo reporta el primer caso de rabdomiosarcoma embrionario cardíaco publicado en el Instituto Anatomopatológico. El tumor estaba localizado en la aurícula izquierda de un joven de 19 años de edad, y fue extirpado completamente sin evidencias de metástasis para el momento de la intervención. Recibió tratamiento incompleto con quimioterapia y actualmente, 12 meses después, presenta metástasis óseas y cerebrales. La ultraestructura reveló características no específicas del tumor. La inmunohistoquímica demostró inmunorreactividad fuertemente positiva para la miogenina y la desmina. La miogenina y la MyoD1 son considerados como los marcadores más sensibles y específicos para los rabdomiosarcomas. Se hizo una revisión de la clasificación, criterios de diagnóstico histológico e inmunohistoquímico así como de los aspectos ultraestructurales de estos tumores
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Rabdomiossarcoma / Imuno-Histoquímica / Doenças Cardiovasculares / Neoplasias Cardíacas Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Av. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo/VE / Hospital Universitario de Caracas/VE / Universidad Central de Venezuela/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Rabdomiossarcoma / Imuno-Histoquímica / Doenças Cardiovasculares / Neoplasias Cardíacas Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Av. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo/VE / Hospital Universitario de Caracas/VE / Universidad Central de Venezuela/VE