Your browser doesn't support javascript.
loading
Correlación del espesor miointimal carotídeo, femoral y del índice tobillo-brazo con la enfermedad coronaria en adultos jóvenes / Correlation of the thickness miointimal carotídeo, femoral and of the index ankle-arm with the coronary disease in young adults
Leal, Nelson; Blanco, Susana; Torres, José Miguel; Aguirre, Dulys; Páez, Jorge; Molina, Juan; Ospino, Néstor; Díaz, Fredtdy.
  • Leal, Nelson; Hospital Miguel Pérez Carreño. Unidad de Cardiología.
  • Blanco, Susana; Hospital Miguel Pérez Carreño. Unidad de Cardiología.
  • Torres, José Miguel; Hospital Miguel Pérez Carreño. Unidad de Cardiología.
  • Aguirre, Dulys; Hospital Miguel Pérez Carreño. Unidad de Cardiología.
  • Páez, Jorge; Hospital Miguel Pérez Carreño. Unidad de Cardiología.
  • Molina, Juan; Hospital Miguel Pérez Carreño. Unidad de Cardiología.
  • Ospino, Néstor; Hospital Miguel Pérez Carreño. Unidad de Cardiología.
  • Díaz, Fredtdy; Hospital Miguel Pérez Carreño. Unidad de Cardiología.
Av. cardiol ; 26(3): 96-106, sept. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-453608
RESUMEN
La cardiopatía isquémica en sujetos jóvenes es un fenómeno inusual y poco estudiado. El índice tobillo brazo, el espesor del complejo intima media carotídeo y femoral, se han ido posicionando como parámetros de evaluación y seguimiento en diversos escenarios clínicos, no obstante, todos ellos se han evaluado en sujetos de edad avanzada. Establecer la correlación entre el espesor del complejo intima media carotídeo, complejo intima media carotídeo femoral e índice tobillo brazo con la presencia y severidad de EAC en el adulto joven. Se realizó un estudio retrospectivo, observacional, de corte transversal; que incluyó a pacientes menores de 46 años de edad, con diagnóstico de síndrome coronario agudo (angor inestable, IM Q y no Q) a los cuales se les realizó cateterismo cardíaco; ulteriormente, sin conocer dicho resultado, les fue realizada la determinación del índice tobillo brazo, complejo intima media carotídeo femoral y complejo intima media carotídeo. Fueron incluidos 130 pacientes, 96 hombres y 34 mujeres. El 76,92 por ciento (n= 100) presentó lesiones angiográficas (Grupo A); entre los restantes 30 (Grupo B), el 63,33 por ciento (n= 19) no presentó EAC, el 30 por ciento (n= 9) evidenció flujo lento y el 6,66 por ciento (n= 2) anomalías vasculares. Entre los grupos A y B hubo diferencias significativas para complejo intima media carotídeo 1,43 + 0,25 mm (P < 0,001) como complejo intima media carotídeo femoral 0,95 + 0,04 mm (P <0,01); mas no para el índice tobillo brazo (P= NS). Cuando se correlacionó el espesor del complejo intima media carotídeo y complejo intima media carotídeo femoral con el número de vasos afectados, se evidenció una relación directamente proporcional, aunque no significativa, en el caso de lesiones de uno y dos vasos (P= NS) y significativas en presencia de lesiones de 3 vasos (P < 0,001) complejo intima media carotídeo complejo intima media carotídeo femoral. La presencia del complejo intima media carotídeo y complejo intima media...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Braço / Doenças Cardiovasculares / Isquemia Miocárdica / Doença das Coronárias / Tornozelo Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência Limite: Adulto / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Av. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Braço / Doenças Cardiovasculares / Isquemia Miocárdica / Doença das Coronárias / Tornozelo Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência Limite: Adulto / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Av. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela