Your browser doesn't support javascript.
loading
Restauración de la voz: reconstrucción laringofaríngea con colgajo libre de yeyuno post-laringofaringectomía total / Laringeal function restored: reconstruct laryngopharyngoesophageal tract with a free jejunal graft
Mezzadri, Norberto A; Montesinos, Manuel R; Falco, Jorge E; Sinagra, Diego; Fernández Vila, Juan M; Curutchet, H. Pablo; Guillamondegui, Oscar; Debonis, Daniel.
  • Mezzadri, Norberto A; Hospital Alemán. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Montesinos, Manuel R; Hospital Alemán. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Falco, Jorge E; Hospital Alemán. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Sinagra, Diego; Hospital Alemán. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Fernández Vila, Juan M; Hospital Alemán. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Curutchet, H. Pablo; Hospital Alemán. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Guillamondegui, Oscar; Hospital Alemán. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Debonis, Daniel; Hospital Alemán. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
Rev. argent. cir ; 91(1/2): 32-39, jul.-ago. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-454436
RESUMEN
Antecedentes: la laringofaringectomía ocasiona una considerable morbilidad, y desafía al cirujano a reconstruir no sólo la continuidad faringoesofágica si no también la laringe. El objetivo es presentar los resultados de la reconstrucción del TADS realizando una neolaringe con injerto libre de yeyuno. Lugar de aplicación: Hospital Público universitario, Hospital Privado de Comunidad. Diseño: Observacional retrospectivo. Material y Métodos: se trataron 15 pacientes con tumores avanzados del TADS, en quienes se reconstruyó el tránsito faringo-esofágico y la laringe con una asa de yeyuno. Se diseca una asa proximal de yeyuno de unos 20 cm de longitud se trasplanta al cuello, revasculariza y anastomosa al esófago, faringe y tráquea. A través de un traqueostoma lateral ocluido el aire se expulsa hacia la boca donde se modula la voz. Resultados: el porcentaje global de éxito del procedimiento fue del 93,4 por ciento. Hubo una necrosis (6,6 por ciento), una fístula (6,6 por ciento) y dos muertes 30 y 60 días de postoperatorio (necrosis de colgajo, falla cardiorespiratoria). Once pacientes deglutieron bien, 1 regular y 1 mal. Seis pacientes lograron una buena calidad de voz, 6 regular y uno malo. La supervivencia media fue de 22,6 meses (rango 4-89). Un paciente vive sin evidencia de enfermedad (89 meses), 10 fallecieron por recurrencia (supervivencia media: 19 meses), 1 falleció por disrrupción del tronco arterial braquiocefálico por decúbito de la cánula de traqueostomía (4 m). Conclusiones: Los resultados demuestran la viabilidad del procedimiento y sus ventajas cuando se lo compara con otras alternativas de la literatura de rehabilitación de la voz
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Faringe / Procedimentos de Cirurgia Plástica / Neoplasias de Cabeça e Pescoço / Laringe Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Alemán/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Faringe / Procedimentos de Cirurgia Plástica / Neoplasias de Cabeça e Pescoço / Laringe Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Alemán/AR