Your browser doesn't support javascript.
loading
Qué enseñanza nos dejan 10 años de cirugía colorrectal laparoscópica? / 10 year´s experience performing minimal invasive colorectal surgery
Salomón, Mario C; Patrón Uriburu, Juan C; Bugallo, Fernando; Tyrell, Carlos R; Podestá Lecuona, Ezequiel; Amarillo, Hugo; Donnelly, Eduardo J.
  • Salomón, Mario C; Hospital Británico. Servicio de Coloproctología. Buenos Aires. AR
  • Patrón Uriburu, Juan C; Hospital Británico. Servicio de Coloproctología. Buenos Aires. AR
  • Bugallo, Fernando; Hospital Británico. Servicio de Coloproctología. Buenos Aires. AR
  • Tyrell, Carlos R; Hospital Británico. Servicio de Coloproctología. Buenos Aires. AR
  • Podestá Lecuona, Ezequiel; Hospital Británico. Servicio de Coloproctología. Buenos Aires. AR
  • Amarillo, Hugo; Hospital Británico. Servicio de Coloproctología. Buenos Aires. AR
  • Donnelly, Eduardo J; Hospital Británico. Servicio de Coloproctología. Buenos Aires. AR
Rev. argent. cir ; 90(3/4): 152-162, mar.-abr. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-454451
RESUMEN
Antecedentes La cirugía laparoscópica del colon ha sido discutida desde sus inicios y su aplicación y difusión ha sido lenta y controvertida.

Objetivo:

Mostrar la experiencia de 10 años de cirugía colorrectal laparoscópica y la enseñanza que la misma nos deja. Lugar de aplicación Servicio de Coloproctología. Hospital Privado.

Diseño:

Estudio retrospectivo. Registro prospectivo consecutivo de datos. Material y

Métodos:

Desde enero de 1993 a diciembre de 2003 se operaron 170 pacientes. Se analiza tiempo operatorio, costos, tiempo de internación, supervivencia en patología oncológica, incidencia de metástasis cutáneas, morbimortalidad. El análisis estadístico se realiza con el test de student y Kaplan Meier. Valor estadísticamente significativo se estableció para p < 0,05.

Resultados:

Sexo masculino 53 por ciento. Edad media 63 años. El 49,4 por ciento se operó por patología neoplásica, 26,5 por ciento por enfermedad diverticular, 7,6 por ciento por ectasias vasculares, 5,8 por ciento reconstitución de Hartmann, 2,3 por ciento por prolapso rectal y 8,2 por ciento misceláneas. Tiempo operatorio promedio 184 minutos. Descenso significativo del tiempo operatorio desde el caso 41. Conversión 14 por ciento (cáncer 5,9 por ciento y 22,2 por ciento en enfermedad diverticular). Complicaciones intraoperatorias 8,8 por ciento y postoperatorias 12,3 por ciento. Reoperación en 5 pacientes (2,9 por ciento). Tiempo de internación 3 días. Supervivencia en DUKE A 95,5 por ciento, B 85,7 por ciento y en C 55,5 por ciento. Mortalidad 1,2 por ciento. No hubo metástasis cutáneas. El análisis del costo fue similar en cirugía abierta y laparoscópica.

Conclusión:

Es segura y costo efectiva. La cirugía de la enfermedad diverticular complicada es más dificultosa que el cáncer. La conversión temprana evita complicaciones. Morbilidad similar o menor que la cirugía abierta. Equivalente mortalidad. Resultados oncológicos similares. Ventajas evidentes bienestar del paciente, acortamien...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Laparoscopia / Cirurgia Colorretal Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Británico/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Laparoscopia / Cirurgia Colorretal Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Británico/AR