Your browser doesn't support javascript.
loading
Actualización en el diagnóstico de la sífilis / Actualization in the diagnosis of the syphilis
Sanguineti Diaz, Ana Cecilia; Rodriguez-Tafur Dávila, Juan Manuel.
  • Sanguineti Diaz, Ana Cecilia; Hospital Nacional Guillermo Almenara I EsSalud. Departamento de Psicología Clínica. Lima. PE
  • Rodriguez-Tafur Dávila, Juan Manuel; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Departamento de Ciencias Dinámicas de la Facultad de Medicina. Lima. PE
Acta méd. peru ; 22(1): 27-33, ene.-abr. 2005. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-454945
RESUMEN
El diagnóstico de la sífilis depende del cuadro clínico, la evaluación de las lesiones y de las pruebas serológicas. Las pruebas serológicas son treponémicas y no treponémicas. Las pruebas no treponémicas son empleadas como tamizaje y las pruebas treponémicas, como confirmatorias. Se consideraba hasta hace pocos años tres pruebas treponémicas estándar, FTA-ABS (fluorescent treponemal antibody absorption test), FTA-ABS de doble coloración y MHA-TP (microhemaglutinación), las que usan al T. palladium como antígeno y se basan en la detección de anticuerpos contra componentes treponémicos. Las pruebas treponémicas se usan para verificar la reactividad de las pruebas no treponémicas, pueden ser usadas para confirmar una sospecha con evidencia clínica de sífilis, como ocurren la sífilis tardía, y cuando las pruebas no treponémicas son no reactivas. Pero las pruebas treponémicas son técnicamente más dificiles y costosas que las pruebas no treponémicas y algunas veces no se pueden usar para monitorear el tratamiento. Actualmente se realizan generalmente tres o más ensayos simultáneos, para el diagnóstico serológico de la sífilis. La tecnología de ADN recombinante ha permitido la purificación de antígenos treponémicos como el TpN15, TpN17, TpN47 y TmpA, su clonación y expresión, que han llevado al desarrollo de pruebas de anticuerpos treponémicos de nueva generación como el enzimoinmunoensayos (EIA), el Western blot (WB), y la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Los EIA son muy apropiados para procesar grandes volúmenes de muestras, porque pueden ser automatizados, y obtenerse una lectura objetiva generando reportes electrónicamente, con lo que se reduce los errores en la transcripción de datos. El EIA específico para IgM contra treponema no detecta sífilis tardía, además no debe usarse como tamizaje. Sin embargo en la sífilis temprana, al prueba que detecta IgM específico, es la más sensible. El WB treponémico, se ha desarrollado como una alternativa a las pruebas FTA-ABS o MHA-TP para la confirmación del diagnóstico de sífilis. WB se puede usar para detectar tanto IgG como IgM. En los últimos años, se han desarrollado nuevas pruebas basadas en la amplificación de ADN de T. pallidium y la PCR ha incrementado su sensibilidad para detectar T. pallidium a menos de 10 microorganismos, pero es aún una técnica que se realiza básicamente en laboratorios de investigación.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sífilis Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. peru Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Peru Instituição/País de afiliação: Hospital Nacional Guillermo Almenara I EsSalud/PE / Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sífilis Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. peru Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Peru Instituição/País de afiliação: Hospital Nacional Guillermo Almenara I EsSalud/PE / Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE