Your browser doesn't support javascript.
loading
Conceptos básicos sobre bioestadística descriptiva y bioestadística inferencial / Basic concepts of descriptive biostatistics and inferential biostatistics
Finkel, Diana M.
  • Finkel, Diana M; s.af
Rev. argent. anestesiol ; 64(6): 241-251, dic. 2006. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-456284
RESUMEN
La estadística es definida como la ciencia y el arte que aplica técnicas concretas de procesamiento de números de la metodología cuantitativa, a los efectos de estudiar datos particulares e imperfectos de una realidad, con el propósito de observarla mejor -ya que esa realidad es inasible e imposible de conocer en su totalidad-. Particularmente, la estadística aplicada a las ciencias biológicas es la Bioestadística. El campo de la estadística comprende dos áreas bien definidas la estadística descriptiva, que produce cifras a través de la recolección, clasificación, resumen y análisis de datos, deduciendo así conclusiones sólo aplicables al grupo de elementos ordenados para su estudio (muestra), y la estadística inferencial, que realiza inducciones y estimaciones a partir de los resultados obtenidos de esa muestra con el fin de conocer el comportamiento de todo el conjunto (población). Así también, la bioestadística puede contextualizarse como el estudio del proceso completo y secuencial formado por la elección del diseño de la investigación, el análisis exploratorio de los datos obtenidos (hasta aquí, dominio de la estadística descriptiva), el conjunto de técnicas de estimación de parámetros poblacionales y el empleo de test de hipótesis -estos dos últimos ítems, dominio de la estadística inferencial-. A lo largo del presente artículo, se hará una referencia global a las principales áreas de la bioestadística descriptiva -elementos del análisis exploratorio de datos y clasificación de los tipos de diseños de investigación- y de la bioestadística inferencial -conceptos de estimación y de test de hipótesis-; se desarrollará una suerte de glosario de los términos más utilizados; se abordará la utilidad, clsificación y ejemplos de las principales pruebas estadísticas; se enumerarán los principales errores hallados en la literatura científica con el uso de la estadística y una somera clasificación de tipos de diseños de la investigación -desarrollado en detalle...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Bioestatística / Epidemiologia Descritiva / Interpretação Estatística de Dados Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Bioestatística / Epidemiologia Descritiva / Interpretação Estatística de Dados Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo