Your browser doesn't support javascript.
loading
Predictores de riesgo en cirugía coronaria sin circulación extracorpórea: análisis de 1000 pacientes / Predictors of risk in off-pump coronary surgery: analysis of 1000 patients
Vrancic, Juan M; Piccinini, Fernando; Vaccarino, Guillermo; Thierer, Jorge; Navia, Daniel O.
  • Vrancic, Juan M; Instituto Cardiovascular de Buenos Aires - ICBA. Servicio de Cirugía Cardíaca. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Piccinini, Fernando; Instituto Cardiovascular de Buenos Aires - ICBA. Servicio de Cirugía Cardíaca. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Vaccarino, Guillermo; Instituto Cardiovascular de Buenos Aires - ICBA. Servicio de Cirugía Cardíaca. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Thierer, Jorge; Instituto Cardiovascular de Buenos Aires - ICBA. Departamento de Investigación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Navia, Daniel O; Instituto Cardiovascular de Buenos Aires - ICBA. Servicio de Cirugía Cardíaca. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. argent. cardiol ; 74(5): 357-366, sept.-oct. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-459020
RESUMEN
Objetivo: Analizar los resultados posoperatorios e identificar predictores de morbimortalidad a los 30días en la cirugía de revascularización coronaria (CRM) sin circulación extracorpórea (CEC). Material y métodos:Se incluyeron en el estudio 1.000 pacientes consecutivos operados entre enero de 1997 y agosto de 2005, a quienes se les efectuó CRM sin CEC únicamente. Resultados: El 86 por ciento eran hombres, con edad promedio de 64,7 ± 15,7 años. El 27 por ciento era mayor de 70 años. La mortalidad global fue del 3,3 por ciento (CRM electiva, del 1,8 por ciento; no electiva, del 6 por ciento; p < 0,001). La mortalidad según Euroscore fue la siguiente: riesgo bajo 1,42 por ciento, medio 2,5 por ciento y alto 8,04 por ciento (p < 0,001). En el análisis multivariado resultaron predictores independientes para mortalidadhospitalaria la edad (OR 1,01, p = 0,013, IC 95 por ciento 1,00-1,03), la CRM previa (OR 3,87, p = 0,01, IC 95 por ciento 1,33-11,28), la angina inestable (OR 4,97, p = 0,01, IC 95 por ciento 1,41-17,48), la cirugía no electiva (OR 2,36, p = 0,02, IC 95 por ciento 1,09-5,09), la conversión a cirugía con CEC (OR 5,91, p = 0,01, IC 95 por ciento 1,43-24,45). Las complicaciones mayores ocurrieron en el 5,4 por ciento de los pacientes. Se identificaron como predictores independientes para morbilidad la conversióna CRM con CEC (OR 15,96, p < 0,001, IC 95 por ciento 5,24-48,53), la angina inestable (OR 3,01, p = 0,01, IC 95 por ciento 1,30-7,03) y la presencia de mayor enfermedad coronaria (OR 1,39, p = 0,04, IC 95 por ciento 1-1,9). Conclusiones: La CRM sin CEC presentó una incidencia baja de morbimortalidad posoperatoria. La presencia de angina inestable, cirugía no electiva, conversión a cirugía con CEC, CRM previa y la edad se identificaron como predictores de mortalidad. La presencia de mayor enfermedad coronaria, la conversión a cirugía con CEC y la angina inestable resultaron predictores de morbilidad posoperatoria.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doença das Coronárias / Ponte de Artéria Coronária sem Circulação Extracorpórea Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Idoso / Aged80 / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cardiol Assunto da revista: Cardiologia / Doen‡as Cardiovasculares Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Instituto Cardiovascular de Buenos Aires - ICBA/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doença das Coronárias / Ponte de Artéria Coronária sem Circulação Extracorpórea Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Idoso / Aged80 / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cardiol Assunto da revista: Cardiologia / Doen‡as Cardiovasculares Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Instituto Cardiovascular de Buenos Aires - ICBA/AR