Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectos de la ventilación en decúbito prono en pacientes con injuria pulmonar aguda / Effects of ventilation in prone position in patients with acute pulmonary injure
García Montero, Amel; Rodríguez Perón, José Miguel; Hernández Pedroso, Wilfredto; García Vega, Marta Elena; Castillo López, Beatriz.
  • García Montero, Amel; Instituto Superior de Medicina Militar Dr Luis Díaz Soto. CU
  • Rodríguez Perón, José Miguel; Instituto Superior de Medicina Militar Dr Luis Díaz Soto. CU
  • Hernández Pedroso, Wilfredto; Instituto Superior de Medicina Militar Dr Luis Díaz Soto. CU
  • García Vega, Marta Elena; Instituto Superior de Medicina Militar Dr Luis Díaz Soto. CU
  • Castillo López, Beatriz; Instituto Superior de Medicina Militar Dr Luis Díaz Soto. CU
Rev. cuba. med. mil ; 35(3)jul.-sept. 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-459342
RESUMEN
Con el objetivo de evaluar los efectos de la ventilación prona en adultos con injuria pulmonar aguda y la hemodinámica durante la ventilación, se compararon los efectos sobre la mecánica ventilatoria y la oxigenación durante esta ventilación con los valores obtenidos en posición supina. Se estudiaron todos los pacientes que ingresaron en Cuidados Intensivos de Adultos del Instituto Superior de Medicina Militar "Dr Luis Díaz Soto" con el diagnóstico de injuria pulmonar aguda, colocados en decúbito prono durante 2 h al día, previa sedación y estabilización hemodinámica. Se realizó gasometría arterial antes del cambio de posición, a los 30 min y a las 2 h, con monitorización continua por oxímetro de pulso. Se evaluó y comparó la PaO2, la saturación arterial de oxÍgeno, la diferencia alveolo-arterial de oxígeno (DAaO2) y la compliance dinámica en una y otra posición. Al concluir este estudio se evidenció un aumento de la tensión arterial sistólica durante la posición en decúbito prono. No aparecieron complicaciones hemodinámicas atribuibles al proceder, mejoró la mecánica ventilatoria en la posición prona a la hora y a las 2 h Al comparar los valores obtenidos en decúbito supino, se detectó un aumento de la PaO2 durante la ventilación prona con respecto a la posición supina, al igual que la relación PaO2/FiO2 y la saturación de oxígeno. Disminuyeron los valores de la PaCO2 y la DAaO2
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ventilação Pulmonar / Pneumopatias Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. mil Assunto da revista: História da Medicina / Medicina Militar Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Instituto Superior de Medicina Militar Dr Luis Díaz Soto/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ventilação Pulmonar / Pneumopatias Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. mil Assunto da revista: História da Medicina / Medicina Militar Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Instituto Superior de Medicina Militar Dr Luis Díaz Soto/CU