Your browser doesn't support javascript.
loading
Demanda de camas en medicina intensiva. Proceso de ingreso al centro de tratamientos intensivos del Hospital de Clínicas durante un mes / Bed supply in Intensive Medicine. Analysis of bed supply in an Intensive Care Unit of the Hospital de Clínicas during a month
Giordano, Álvaro; Moraes, Leandro; Iturralde, Andrea; Cancela, Mario.
  • Giordano, Álvaro; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas. Cátedra de Medicina Intensiva. UY
  • Moraes, Leandro; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas. Cátedra de Medicina Intensiva. UY
  • Iturralde, Andrea; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas. Cátedra de Medicina Intensiva. UY
  • Cancela, Mario; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas. Cátedra de Medicina Intensiva. UY
Rev. méd. Urug ; 23(1): 40-49, mar. 2007. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-459474
RESUMEN

Objetivos:

estudiar la demanda de camas críticas en el Hospital de Clínicas y el proceso de ingreso al centro de tratamientos intensivos (CTI) en junio de 2005. Material y

método:

diseño prospectivo, observacional, no intervencionista. Durante junio de 2005 se pesquisaron los pacientes críticos fuera del CTI, visitando diariamente recuperación anestésica, emergencia, intermedios pisos 7 y 8.

Resultados:

ingresaron al estudio 64 pacientes, 14 ingresaron a CTI en 24 horas (grupo 1), el resto no ingresó o lo hizo en un plazo mayor (grupo 2). La edad fue mayor en el grupo 2, sin diferencias en APACHE II. Del seguimiento del grupo 2 se observó un subgrupo que pierde la condición de crítico por mejoría o por considerarlo irrecuperable, mientras otro subgrupo permanece con indicación de ingreso subgrupo B. Este duplicaba la mortalidad del grupo 1 (35,7 por ciento versus 70,8 por ciento, p=0,038) sin diferencias en el APACHE II. Parte del subgrupo B logró ingresar en forma tardía (3,5 días) a CTI subgrupo T, cuyo APACHE II al ingreso a CTI es mayor que el grupo 1 (31,5 versus 16, p=0,012). En total se registraron 271 días/cama no satisfecha, mediana nueve camas por día.

Conclusiones:

en junio de 2005 se documentó un déficit de camas de medicina intesiva (MI) en el Hospital de Clínicas. El grupo que ingresaba en menos de 24 horas observaba menor edad y mortalidad. El grupo de ingreso tardío a 24 horas presentaba una agravación documentada. La deliberación bioética y el ingreso precoz de aquellos que requieren MI, son elementos fundamentales en el proceso de atención progresiva del paciente.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Necessidades e Demandas de Serviços de Saúde / Número de Leitos em Hospital / Unidades de Terapia Intensiva Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Urug Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai Instituição/País de afiliação: Universidad de la República/UY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Necessidades e Demandas de Serviços de Saúde / Número de Leitos em Hospital / Unidades de Terapia Intensiva Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Urug Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai Instituição/País de afiliação: Universidad de la República/UY